Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Entre punta lara y villa elisa

Proponen hacer una “vía verde” de la vieja ruta 19

Desde la Ong Nuevo Ambiente piden evitar la apertura del tránsito vehicular en el denominado “Camino negro”

Proponen hacer una “vía verde” de la vieja ruta 19

La ruta 19, que proponen como vía verde, cruza por una reserva / el dia

18 de Septiembre de 2024 | 01:46
Edición impresa

La ONG Nuevo Ambiente propuso al Ministerio de Ambiente de Provincia convertir en “Camino verde” al denominado Camino negro o ex ruta 19, con fines de conservación y actividades de ecoturismo.

Desde la entidad reiteraron su “preocupación y oposición a la propuesta de readecuación de la ex ruta provincial 19, conocida como Camino Negro, para la apertura de tránsito vehicular público y/o privado”, iniciativa que está judicializada.

“De concretarse algún tipo de obra de reapertura pública vehicular irrestricta o reconstrucción del camino con ese objetivo, se afectará sensiblemente al ambiente integral de la Reserva Natural”, se advirtió.

Se indicó desde Nuevo Ambiente que “la Reserva Natural Integral Punta Lara nació con el objetivo de proteger la selva marginal, un ambiente único, frágil y vulnerable. Por ello el aumento constante de usurpaciones ilegales sobre el Camino Almirante Brown que se extiende desde la entrada principal de la misma hasta la zona denominada Boca Cerrada y a orillas del Canal Villa Elisa (jurisdicción de la propia Reserva), no es un hecho menor. Debe ser prioridad del Ministerio de Ambiente instrumentar los mecanismos administrativos y legales para su erradicación”.

La propuesta de sendero o camino verde planteada por Nuevo Ambiente se basa en “políticas de conservación y concientización, limitando el ingreso la ex ruta provincial 19 en sus dos extremos con construcción de infraestructura acorde, mejorando el camino sin necesidad de pavimentación de los sectores dañados o intransitables, contemplando el libre acceso de guardaparques, policías, bomberos y servicios de emergencia”.

Y en lo que respecta a particulares o visitantes, “la propuesta contempla el ingreso controlado para bicicletas y/o peatones para actividades que no pongan en riesgo la integridad ambiental, pudiéndose fomentar, o continuar con algunas de ellas como avistamiento de aves, investigación científica, educación y concientización ambiental, turismo ecológico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla