Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio dado a conocer en las últimas jornadas revelador de que la población obesa en los Estados Unidos creció del 13 al 42 por ciento entre 1960 y 2017 –con un aumento también abrupto de quienes padecen obesidad severa, que en el mismo lapso pasó del 0,9 al 9,6 por ciento, habla de la existencia de una suerte de epidemia que afecta no sólo a ese país sino a muchos otros -como Argentina- en el mundo, según lo determinan distintas fuentes médicas.
Las últimas cifras oficiales en el territorio nacional marcan señales preocupantes: 6 de cada 10 argentinos tiene exceso de peso. Las estadísticas dicen que 41 por ciento de los chicos y adolescentes de entre 5 y 17 años tienen sobrepeso y obesidad en Argentina, en una proporción de 20,7 por ciento y 20,4 por ciento respectivamente.
Precisamente, en la mayoría de los casos el problema de la obesidad se inicia con los niños, que muestran ya sobrepeso a edades tempranas y que por consiguiente tienen una mayor probabilidad de presentar presión arterial alta y diabetes, así como de ser obesos en la adultez. Como se sabe, el peso se mide normalmente mediante el índice de masa corporal, una evaluación entre peso y altura.
El informe recientemente publicado abarca entre 1960 y 2017 por ser el período más reciente registrado por los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
En términos generales, y sin tomar en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres, los CDC consideran que un peso saludable para una persona de unos 1,78 metros sería entre 58 y 78 kilogramos, lo que se traduce en un índice de masa corporal de entre 18,4 y 24,9.
Tener un peso de entre 78,4 y 94,3 kilogramos haría que una persona fuera considerada en la categoría de “sobrepeso”. Un peso mayor haría que fuera considerado “obeso”, definido como tener un índice de masa corporal de 30 o más.
LE PUEDE INTERESAR
Milei tendrá su serie por la “épica” llegada a la Rosada
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En las columnas de este diario se analizó en forma reiterada el tema de las ventas de alimentos procesados industrialmente, incluyendo las comidas rápidas y las bebidas azucaradas, que aumentaron de manera constante en nuestro país y en el resto del continente latinoamericano, tal como quedó documentado en un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud) denominado “Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas”.
Variar los hábitos alimentarios basándose en comidas realizadas en familia y con alimentos naturales, no procesados o mínimamente procesaros; aumentar el consumo de verduras y frutas; evitar el sedentarismo y realizar actividades físicas controladas, forman parte de los programas recomendados para evitar todo sobrepeso. Lo cierto es que la obesidad se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para una muerte temprana.
Resulta necesario, entonces que se promuevan -especialmente desde los ámbitos oficiales de salud- distintos programas tendientes a evitar la mala alimentación, el excesivo consumo de comidas ricas en hidratos, la adicción a las golosinas y a las llamadas comidas basura que, al igual que el sedentarismo, influyen decisivamente, junto a los factores genéticos, en la propagación de la obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí