
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Con muchas negociaciones al filo de resolverse, como el veto a la reforma jubilatoria y la definición de qué pasará en la Corte, el Gobierno argentino sigue tomando medidas de austeridad, cargando de costos a la gente, achicando subsidios y manteniendo el superávit fiscal a rajatabla... y la expectativa de los bancos internacionales sobre el mercado argentino se está dando vuelta.
En un día (el viernes) en el que las reservas cayeron fuerte, por un pago de una deuda de la Provincia de Buenos Aires, empiezan a aparecer buenos datos sobre el blanqueo, se abren más cuentas para esa normalización impositiva, el stock de depósitos en los bancos crece, y la plaza local volvió a tener un gran jornada: el dólar blue cayó fuerte, con los dólares financieros repuntando, pero los bonos volvieron a subir, el riesgo país bajó otra vez y con volumen récord histórico la Bolsa de Buenos Aires fue una fiesta, con suba en bloque de hasta 5% en las ADR argentinas en NY. Esta situación se da con una lenta normalización económica en EE.UU. Luego de conocerse que el PBI norteamericano sube a un ritmo del 3% anual, el PCE (Índice de Precios de Consumo Personal) de EEUU -el indicador qué más sigue la Fed, Banco Central- retrocedió al 2,5% anual.
El blue baja y la brecha es del 32%. Mientras, hay rumores que aparecieron bancos que quieren dar un préstamo puente, que Luis Caputo por ahora descarta.
El Banco Central argentino perdió el viernes US$ 1049 millones en las reservas.
A pesar de semejante punto oscuro del plan económico de Caputo, se divulgó entre los operadores que al menos dos grandes bancos de inversión internacionales le acercaron propuestas de préstamos cortos al Gobierno para despejar los problemas de pagos de deuda a lo largo de 2025.
LE PUEDE INTERESAR
En Argentina, seis de cada diez adultos con exceso de peso
LE PUEDE INTERESAR
Milei tendrá su serie por la “épica” llegada a la Rosada
“Hay rumores que aparecieron bancos que quieren dar un préstamo puente, que Caputo por ahora descarta”
Pero, inesperadamente, como los movimientos que viene haciendo Milei van ordenando la caja, se estima que se podrá hacer frente a todo sin necesidad de tomar deuda nueva para enfrentar un año complicado.
En este contexto, los operadores empiezan a especular con que posiblemente Milei logre atravesar los próximos meses sin necesidad de un crédito puente. De ahí que, con buen volumen, creció el interés por los bonos argentinos, por lo que sus cotizaciones subieron otro 1,1% y el riesgo país bajó otras 15 unidades hasta 1.433 puntos básicos, el menor nivel desde principios de julio, mostrando que pareciera que lo peor de la presente crisis estaría superándose.
Al mismo tiempo, como la economía norteamericana crece bien, ahora con menos inflación, los toros de Wall Street volvieron a rugir.
Pero de manera notable, es el mercado bursátil argentino el que se erige ahora como gran tigre mundial, ya que tiene volúmenes operados récord, con subas de precios muy importantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí