

En Hernández, la “Saladita” de 511, en ampliación / EL DIA
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pueden contarse cinco en la periferia. El fuerte pasa por la ropa y el calzado, en su mayoría imitaciones. Pero incorporan hasta locales gastronómicos o casas de fiestas. Reclamos de comercios por competencia “desleal”
En Hernández, la “Saladita” de 511, en ampliación / EL DIA
Los controversiales paseos de compras, tipo “Saladitas”, siguen ganando terreno en la Región. En casos, hasta con un centenar de pequeños locales repletos de mercadería en oferta, se expanden en un escenario que se hace cuesta arriba para el resto del comercio local, desde donde aseguran que se ven bajo una “competencia desleal”, con precios que no incluyen la pesada carga impositiva que todos los meses afrontan los locales tradicionales.
Pese a la desconfianza que este tipo de emprendimientos viene despertando desde hace décadas por considerarse que opera de un modo “ilegal”, cada vez se hacen notar más en la periferia.
También conocidas como “ferias paraguayas”, ya están en el mapa local en 96 y 117, Villa Elvira; 45 entre 150 y 151, y 33 y 134, San Carlos; 511 entre 25 y 26, Hernández; o en la zona limítrofe de La Plata y Berisso, 122 y 64. No obstante, también pueden sumarse algunas “itinerantes”.
El resistido modelo de mercado que surgió en el Conurbano bonaerense en los ‘90 tiene su replica a nivel local.
Abren de jueves a domingos y feriados, en el horario de 10 a 20. Funcionan en predios cerrados, con decenas de estrechos pasillos, donde un número incalculable de visitantes circulan en busca de ofertas. Conforme al avance tecnológico hasta suman formas de pago electrónico, pero son señaladas por la falta de registro y factura en las ventas.
Las calles internas que conectan los complejos están plagadas de locales, uno al lado del otro, que exponen una incalculable cantidad y variedad de mercadería. En su mayoría, son imitaciones de grande marcas a precios muy inferiores a los originales, lo que reviste un fuerte cuestionamiento del comercio local y de las propias marcas.
LE PUEDE INTERESAR
Universitarios: los gremios rechazaron la propuesta salarial y sigue el paro en la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
En el segundo semestre, cayó 7% la actividad económica en La Plata
Indumentaria y calzado para hombres y mujeres, adolescentes, niños y bebés acaparan gran parte del mercado. Pero no faltan carteras, bolsos, mochilas, gorras, y accesorios para celulares. Tampoco productos de regalería, juguetería, tecnología y hasta de perfumería.
Como el shopping, ofrecen estacionamiento para clientes y hasta patio de comida, con variedad de platos al paso.
Además de los precios, no se deja de replicar en redes sociales estrategias marketineras para atraer al público.
Por ejemplo, en la 45, entre 150 y 151, La Confi -el patio de comida- cuenta con pantalla gigante para que los hinchas no se pierdan el partido de fútbol de su equipo favorito.
Al igual que el Paseo de Compras “La 33”, en el barrio La Cumbre, se aprovechan las fechas especiales del calendario comercial invitando al público a participar de sorteos por vouchers de compras.
Del mismo modo, están las propuestas para los más chicos, que incluyen la posibilidad de festejar el cumpleaños en el salón de juegos del paseo.
Industriales y comerciantes locales hace años que lideran una dura batalla contra el funcionamiento de estas ferias, al considerar que se opera de un modo “ilegal”.
Las "Saladitas" ganan terreno en la Ciudad / EL DIA
El foco está puesto en el valor irrisorio en que se comercializa la mercadería, donde no se escatima en ofertas y réplicas de las principales marcas del mercado.
Hoy se ofrecen jeans por 35 mil pesos y zapatillas de moda por 40 mil. También remeras por 4 mil o se encuentran promociones de 2 por 6 mil.
Un referente del comercio local aseguró que estos espacios proliferan porque “al tener todo informal y fraudulento pueden tener precios más bajos”. También se lo atribuye “al trabajo ilegal, a la falta de habilitación y de pago de impuestos como a la mercadería de dudosa procedencia y la falsificación de marca”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí