¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio elaborado por expertos de Harvard puso en evidencia cuáles son los alimentos más perjudiciales para la salud cardíaca, luego de analizar la dieta que siguen unas 200 mil personas. El sondeo, que demandó varios años, dejó a la vista el alto riesgo que supone el consumo de alimentos ultraprocesados a los que se consideró como determinantes de enfermedades cardiovasculares, tal como se detalló en este diario.
El trabajo, que fue recientemente publicado en la prestigiosa revista The Lancet, reveló que la ingesta de ciertos alimentos procesados estaba estrechamente relacionada con un crecimiento en el número de casos de accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón.
Las conclusiones del estudio ponen en evidencia, a su vez, que el consumo regular de estos alimentos procesados no solo aumenta la presión arterial, sino que también eleva el colesterol y favorece otros factores de riesgo para la salud cardíaca.
Entre los principales hallazgos de la investigación destaca el peligro que representan las carnes procesadas para la salud cardiovascular. Aunque frecuentes en muchas dietas, los alimentos como las salchichas, el jamón, el tocino y otros embutidos pueden tener efectos devastadores sobre el corazón.
Algunas de las características se estos alimentos son su alto contenido en sodio y grasas saturadas, el primero de los cuales eleva la presión arterial (lo que puede llevar a problemas graves como la hipertensión, un factor de riesgo clave para las dolencias cardíacas), mientras las segundas contribuyen a elevar los niveles de colesterol LDL (el “colesterol malo”), lo que incrementa la probabilidad de desarrollar arteriosclerosis y otros problemas cardiovasculares.
El tema es conocido y, sin embargo, en fechas recientes especialistas platenses señalaron en un trabajo que, con una prevalencia que en nuestro país alcanza entre el 35 y 40 por ciento de la población, la hipertensión arterial se relaciona con estilos de vida poco saludables, como el sedentarismo y el alto consumo de alimentos ricos en sal y la escasa ingesta de frutas y verduras; “hábitos que se arraigan en la población desde edades tempranas y son muy difícil modificar en la vida adulta”.
LE PUEDE INTERESAR
Irán, frente a un dilema muy difícil de resolver
Otro de los productos a los que apuntó el estudio de Harvard entre los más dañinos para el corazón son las bebidas azucaradas: refrescos, jugos industrializados y otras bebidas endulzadas que forman parte de la alimentación diaria de millones de personas, cuando se consumen en exceso, pueden desencadenar graves problemas de salud.
En el caso de nuestro país, las fuentes médicas señalan que es gran parte de la población la que no toma conciencia sobre la importancia de la prevención, especialmente en estas enfermedades derivadas de la mala alimentación, la falta de actividades físicas y de otras causas que podrían evitarse. Y es aquí en donde las autoridades médicas de las diversas jurisdicciones debieran poner el acento.
Está claro que hacen falta campañas de concientización que debieran inducir a las personas de toda edad a adquirir hábitos de vida sana. Sobre esa base, con programas de no muy compleja instrumentación y profundizándose las políticas preventivas, podrían obtenerse resultados beneficiosos para mejorar los niveles sanitarios, hoy deficientes para enfrentar males de tanta incidencia social como son la hipertensión, la obesidad y las distintas enfermedades cardiovasculares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí