
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Almaceneros y en el sector supermercados dicen que son escasos los clientes que prestan atención al etiquetado frontal
los octógonos no fueron una barrera para consumir/ g. calvelo
A más dos años de la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal, distintos comerciantes afirman que las ventas no han sufrido bajas por los octógonos negros que aparecen en los paquetes de alimentos y bebidas. Además, aclaran que existen ciertos sectores que ponen más atención en su lectura pero que aún así, mayormente, no hay un desaliento en el consumo. En diciembre pasado hubo modificaciones en el Manual de Aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal, dispuestos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y se aguarda que en los próximos días se pueda visualizar ese cambio.
En diálogo con EL DÍA, Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “las empresas al comienzo se resistieron a esto, pero al final no fue el impacto que a ellos les preocupaba”. En la misma línea de descubrimiento estuvieron sus clientes, que al ver “algo nuevo” posaron ahí su atención, pero luego al verlo todos los días “no le dan tanta importancia”.
Lo cierto es que, a pesar de lo pensado por las grandes industrias alimenticias, los consumidores no dejaron de comprar ciertos productos por tener los octógonos. “En general es buena (la ley) y sirve para aquellos que querían saber lo que realmente estaban consumiendo” relata Ricardo Cuevas, Presidente del Centro de Almacenero y Afines de Berisso. Al menos en los barrios de Berisso no mueve la aguja”. Una opinión similar tuvieron almaceneros y supermercadistas de La Plata.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, 1 de cada 10 personas leen la información nutricional y la mitad de los que la leen, dicen entenderla. En este sentido, los vendedores apuntan a determinados sectores sociales que sí ponen el foco de interés hacia los avisos, como las personas de dieta vegetariana o vegana, celíacos o diabéticos. “Los semáforos dan la posibilidad de que la gente pueda visualizar mas fácilmente el contenido del producto” explica Savore. Seguido a estos grupos determinados, se le suma la gente de la “tercera edad”, a quienes los ayudó en la clara lectura a la hora de la compra.
Los cambios que implementaron fueron impulsados por la ANMAT. Se espera que la norma se vea reflejada en estos días, cuando las fábricas comiencen a distribuir los alimentos rotulados según las nuevas pautas. La nueva reglamentación está basada en el perfil nutricional establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pero introduce un cambio clave: el cálculo de nutrientes excesivos, como grasas, azúcares, sodio y calorías, indicados únicamente los ingredientes añadidos durante la producción, no los intrínsecos de los alimentos.
La ley N º27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como Ley de “Etiquetado frontal”, surgió el 26 de octubre de 2021, y empezó a aplicarse en agosto de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Advertencias ante la llegada del calor extremo
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Nueva protesta para impedir el traslado del Jardín de Infantes 903
Especialistas en nutrición indicaron que por la implementación del etiquetado frontal, los efectos que se produjeron fueron “positivos” en cuanto a la libertad de acceso al derecho de información. En esta línea, Laura Salzman, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, afirma que “los sellos no inhiben la compra pero si interpelan. Al tener esta herramienta a la vista ayuda a tomar decisiones conscientes sobre los hábitos alimenticios y la educación en salud”, agregó la profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí