

Los logos de la empresa china de IA, DeepSeek, y de la estadounidense OpenAI, creadora del ChatGPT / AFP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa estadounidense creadora del ChatGPT denunció que las startups chinas usan “constantemente” su tecnología para desarrollar productos competitivos
Los logos de la empresa china de IA, DeepSeek, y de la estadounidense OpenAI, creadora del ChatGPT / AFP
OpenAI, creador del robot conversacional ChatGPT, acusó ayer a empresas chinas de intentar copiar sus modelos avanzados de inteligencia artificial (IA), por lo que llamó a aumentar la seguridad en el sector local ya estrechar la cooperación con las autoridades estadounidenses.
La declaración de OpenAI llega luego de que la start-up china DeepSeek provocara pánico en el mercado financiero de Wall Street esta semana con la presentación de su poderoso chatbot desarrollado a una fracción del costo de sus competidores estadounidenses.
El desempeño de DeepSeek y la atracción desatada, generaron una ola de acusaciones de que la empresa desarrolló ingeniería inversa a partir de tecnologías líderes creadas en Estados Unidos, como la empleada en la IA aplicada por el ChatGPT.
OpenAI explicó que los competidores chinos estaban usando un proceso conocido como destilación, en el que los desarrolladores que crean modelos menores aprenden de los más grandes copiando su comportamiento y sus patrones de toma de decisiones, un proceso similar al de un estudiante que aprende de los conocimientos de un maestro.
“Sabemos que las empresas con sede en China, y otras, están constantemente intentando destilar los modelos de las empresas estadounidenses líderes en IA”, declaró un portavoz de OpenAI, destacando las tensiones entre China y Estados Unidos en torno a la protección de la propiedad intelectual de la IA.
“A medida que avanzamos, creemos que es de vital importancia que trabajemos en estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos para proteger de la mejor forma a los modelos más capaces de los esfuerzos de los adversarios y la competencia por apoderarse de la tecnología estadounidense”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
“Pepe” Mujica calificó a Putin de “hijo de p...”
LE PUEDE INTERESAR
Hamás liberará a 3 rehenes israelíes y 5 tailandeses
OpenAI y su socio Microsoft, que ha invertido 13.000 millones de dólares en el desarrollador de inteligencia artificial con sede en San Francisco, están investigando si el rival chino manipuló software para integrar los modelos de IA de OpenAI en los propios modelos de DeepSeek, según Bloomberg. Las fuentes del medio dijeron que los investigadores de seguridad de Microsoft detectaron que se estaban filtrando grandes cantidades de datos a través de cuentas de desarrollador de OpenAI a fines de 2024, que la compañía cree que están afiliadas a DeepSeek.
Algunos expertos sostienen que en la situación planteada hay una buena cuota de ironía, ya que, después de todo, fue OpenAI la que dio grandes pasos con su modelo GPT al absorber la totalidad de la web escrita sin consentimiento.
David Sacks, el nuevo zar de la IA en el segundo gobierno del magnate republicano Trump, dijo a la cadena Fox News que había “evidencia sustancial de que lo que DeepSeek hizo aquí fue destilar el conocimiento de los modelos de OpenAI”. OpenAI subrayó que el proceso iba contra los términos y condiciones de uso de su servicio y que trabajaría para detectar e impedir futuros intentos de robo de tecnología.
Pero la empresa dirigida por Sam Altman también enfrenta diversas acusaciones de violación de propiedad intelectual a nivel mundial, principalmente por el uso de materiales protegidos por derechos de autor para entrenar a sus modelos de IA generativa.
En tanto, la Armada de Estados Unidos ya ha prohibido a sus miembros utilizar la app de DeepSeek debido a “posibles preocupaciones éticas y de seguridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí