

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El escandaloso caso del exsenador nacional Eduardo Kueider, detenido en Paraguay tras ser sorprendido en la frontera con una cuantiosa suma de dinero en divisas estadounidenses, al parecer para la compra de departamentos, sigue arrojando capítulos.
Ahora se conoció que su novia y secretaria, Iara Guinsel Costa, quien también está detenida en el país vecino, pagó 460 mil dólares en efectivo para la compra de seis departamentos en Asunción, aunque a la postre la operación no se concretó y le devolvieron el monto.
Los datos se desprenden de informes del área de inteligencia financiera paraguaya, según la publicación Análisis de la provincia de Entre Ríos. Cabe recordar que Kuider y Costa, si bien cumplen con prisión domiciliaria tras pagar una caución de más de 100 mil dólares cada uno, permanecen detenidos desde el 4 de diciembre tras no poder justificar la tenencia en su poder de más de 211 mil dólares que llevaban en un auto desde Argentina. El ex legislador, además, afronta en suelo argentino otra causa por "enriquecimiento ilícito" y "lavado".
Según la documentación de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), que reúne información de bancos e inmobiliarias de Paraguay, los pagos de Costa fueron realizados antes y después de la aprobación de la Ley Bases, en donde el voto del senador devenido en libertario tras formar filas peronistas fue decisivo dado el ajustado debate a que dio lugar la medida.
Uno de los pagos se realizó en abril y el otro en junio. Las empresas vinculadas con las operaciones son Innova Asunción SA y Exclusiva Py Eas, representadas por Andrés Torales y Fernando Cousirat, quienes acordaron comercializar juntos proyectos de Innova. Pero estos vínculos son investigados ya que Torales y Cousirat se constituyen también el Golsur S.A., en donde Costa apareció como apoderada.
Este entuerto es investigado ya que Costa argumentó que los 210 mil dólares con que fue sorprendida en la frontera les habían sido entregados por la firma para la compra de cosméticos y electrodomésticos en Ciudad del Este. Al parecer, habría sido un argumento para desligar a Kueider de las acusaciones.
Si bien el contrato de compraventa se firmó en julio, en septiembre, debido a la falta de documentación, la operación entre Innova y Costa se cayó y todo quedó sin efecto. Los documentos indican que "el vendedor entregó en el acto al comprador todo lo aportado a la fecha".
No obstante, los investigadores sostienen que no existen registros sobre la presencia de Costa en Paraguay para la fecha de recisión. Los informes de Migraciones detallan que la novia del ex senador retornó a la Argentina el 21 de junio y volvió a ingresar a Paraguay recién en octubre. Además, consta que el 16 septiembre Innova le reclamó a Costa, por correo electrónico, por la entrega de documentación.
Otra maniobra investigada es que el 30 de julio los socios paraguayos adquirieron la empresa Golsur por un pago en guaraníes que al cambio serían unos 1200 dólares. Dos meses después, en octubre, Costa firmó un poder sobre Golsur.
En este marco, los pesquisas tratan de establecer si en esos meses Costa y Kueider buscaban una sociedad para concretar las operaciones inmobiliarias y si los movimiento que dio la secretaria fueron para ocultar al verdadero dueño, el senador Kueider. Según la prensa de Paraguay, en Junio, el empresario local Carlos Guasti recibió un ofrecimiento de Costa para la compra de al menos cinco departamentos. Pero esa operación no prosperó porque Costa no consiguió una sociedad anónima que oficiara de broker.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí