

“¿Qué de magnífico tiene ser yo”?
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Repasamos algunas de las piezas destacadas que se estrenan o vuelven a la calle Corrientes (y más allá). Opciones para hacer planes y disfrutas del otro lado de la Autopista
“¿Qué de magnífico tiene ser yo”?
El teatro no se toma vacaciones. En Buenos Aires, la calle Corrientes explota entre novedades y regresos. Hay comedias, dramas y musicales, opciones para todos los gustos y bolsillos. Repasamos algunos de los espectáculos que marcarán la temporada teatral del verano del otro lado de la Autopista.
Las Moiras
“Las Moiras”, una de las obras más elogiadas de Tamara Tenenbaum, con dirección de Mariana Chaud y producción de la compañía Teatro Futuro, se podrá ver desde el 8 de enero en el Metropolitan . Interpretada por Analia Couceyro, Luciana Mastromauro, Flor Piterman y Fiamma Carranza Macchi, la pieza pone el foco en las esposas de unos rabinos que marcan los destinos del barrio de Once decidiendo quién se puede casar con quién. A ellas se enfrenta la rebeldía de una joven que busca romper con el orden establecido, pero a su vez es presa del Dibuk, un espíritu errante que se apodera de ella. En la leyenda judía, el dibuk es un espíritu vagabundo que se queda rondando en la Tierra y posee el cuerpo de otra persona hasta que sus asuntos terrenales sean resueltos. En la obra, el dibuk se pone en diálogo con las moiras, tres viejas del inframundo que dentro de la mitología griega son las que tejen, sostienen y cortan el hilo de la vida.
LE PUEDE INTERESAR
“Mufasa”: o el reinicio de Barry Jenkins
CUÁNDO Y DÓNDE: “Las Moiras” ofrecerá seis únicas funciones los días 8 y 15 de enero, 5, 12, 19 y 26 de febrero a las 20.15 en la sala ubicada en Av. Corrientes 1343.
Jardines salvajes
La comedia protagonizada por Carlos Portaluppi, Vivi Puerta, Nazareno Casero e Inés Palombo regresa a la cartelera para seguir con las funciones de una de las obras más tiernas y aplaudidas del año sobre dos parejas vecinas que aparentemente van a tener una gran convivencia hasta que se dan cuenta que algo pasa con el jardín que comparten.
CUÁNDO Y DÓNDE: Ya disponible en el Multiteatro, Av. Corrientes 1283.
Cuando Frank conoció a Carlitos
El musical que cuenta el imaginario encuentro que tuvieron Carlos Gardel y Frank Sinatra en New York hacia 1934 vuelve al emblemático escenario del Teatro Astral. Escrito por Raúl López Rossi y Gustavo González y protagonizado por Oscar Lajad, Alan Madanes y Antonella Misenti, se convirtió en un sorprendente suceso de la temporada pasada.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 8 de enero. De miércoles a domingos a las 20 y los sábados a las 20 y a las 22 en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639 CABA. Entradas a la venta por Plateanet.
“Mina”... che cosa sei?!?
Protagonizada por Elena Roger con la participación especial de Diego Reinhold, la dirección musical de Gaby Goldman y la dirección general de Valeria Ambrosio, la obra extiende su temporada en la cartelera teatral porteña y regresa al teatro donde se estrenó veinte años atrás. Este espectáculo rinde tributo a la cantante italiana Mina Mazzini recorriendo su amplio repertorio desde los años 60 hasta la actualidad con temas tan populares como “Se piange, se ridi”, “Parole, parole” o “Un anno d´amore”. A través del humor y la dramatización, Elena Roger y Diego Reinhold, invitan a transitar distintas emociones generadas por estas extraordinarias canciones acompañados por una gran banda en vivo.
CUÁNDO Y DÓNDE: A partir del 9 de enero y por ocho únicas semanas en el teatro Nacional Sancor Seguros, Av. Corrientes 960.
¿Quién es quién?
Luis Brandoni y Soledad Silveyra protagonizan una comedia fresca y aguda que sigue a una pareja madura, atrapada en la rutina, que recibe a unos amigos para cenar. La noche se convierte en una serie de situaciones hilarantes y profundas reflexiones sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 8 de enero en el Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1499.
Mi querido presidente
Esta obra protagonizada por Miguel Ángel Solá y Maxi de la Cruz cuenta la historia de un psiquiatra encargado de asistir al presidente recién asumido, quien enfrenta una peculiar dificultad: una picazón en la nariz que le impide dar su primer discurso. Lo que comienza como una consulta profesional se transforma en una lucha de egos y poder.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 10 de enero en el Teatro Apolo, Av. Corrientes 1372.
Empieza con D, siete letras
La acción transcurre en la sala de espera de un consultorio odontológico, donde coinciden Miranda, una profesora de yoga de 30 años con carisma y sentido del humor, y Luis, un médico retirado de 60 años que lidia con la viudez. A pesar de sus diferencias, ambos buscan una nueva oportunidad en sus vidas. Protagonizada por Eduardo Blanco y Fernanda Metilli.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 10 de enero en el Teatro Politeama, Paraná 353.
Las tres hermanas
Una adaptación moderna del clásico de Chéjov, que sigue la vida de tres hermanas que sueñan con abandonar su pequeña ciudad y regresar a Moscú. La obra explora temas de deseo, presión social y la búsqueda de propósito. Elenco: Eleonora Wexler, María Onetto, y Laura Oliva.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 15 de enero en el Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
Gondolier, el musical
Este musical sigue la historia de amor y aventuras de un joven gondolero en Venecia durante el Carnaval. Con una banda sonora vibrante y coloridos números de baile, esta obra promete ser un deleite visual y auditivo. Elenco: Diego Ramos y Natalia Cociuffo.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 18 de enero en el Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155.
Mamá
Protagonizada por Betiana Blum, Marcelo De Bellis, Romina Gaetani, Magela Zanotta, Nacho Toselli y el gran Alberto Fernández De Rosa, es una comedia familiar sobre una madre que puede complicar la vida a sus hijos de maneras insospechadas.
CUÁNDO Y DÓNDE: De miércoles a domingo en el Muliteatro, Av. Corrientes 1283.
Mi amiga y yo
Luego de convocar a más de 100 mil espectadores durante los últimos tres años, Sebastián Presta llega con su nueva comedia a la cartelera teatral porteña. Esta vez acompañado por Josefina Scaglione, Sabrina Lara y Leandro Serodino. Santiago es comediante y después de 10 años de matrimonio se separa y llega al departamento de Valeria para buscar contención, mientras trata de ocultar lo que realmente siente por ella. Pero no están solos. Vale tiene a Paula, su mejor amiga, y a Miguel, el tóxico de Tinder.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 6 de febrero en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660.
Escape Room
Con nuevo elenco, regresa una de las comedias más vistas de la temporada pasada y protagonizada ahora por Brenda Gandini, Agustín Sulivan, Cande Molfese, Gonzalo Suárez. Dirigida por Nelson Valente, se desarrolla en el barrio de San Telmo. La historia comienza cuando Edu (Agustín Sullivan) quiere presentarle a su nueva novia Marina (Cande Molfese) a una pareja de amigos suyos, Vicky (Brenda Gandini) y Rai (Gonzalo Suárez). Para este primer encuentro, Edu organiza algo que está muy de moda: un juego de “Escape Room”, en el que los cuatro amigos tendrán que resolver una serie de acertijos que les permitirán salir de la sala. Ellos piensan que les espera una velada muy divertida para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reírse un poco, pero nada más lejos de la realidad: en cuanto la puerta de la habitación se cierre herméticamente, empezarán a suceder cosas muy extrañas. Salir del “Escape Room” no será nada fácil, el juego pondrá a prueba la relación de los cuatro personajes y expondrá todos sus secretos. Una caja de sorpresas y giros inesperados mantendrán al espectador intrigado con momentos de comedia y suspenso.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 10 de enero en el Multitabarís, Av. Corrientes 831.
¿Qué de magnífico tiene ser yo?
La obra interpretada por Sofia Gala Castiglione, Analia Couceyro y Zoe Di Rienzo con dramaturgia de Liliana Viola y dirección y puesta en escena de Julieta Ascar vuelve a la cartelera luego de realizar una temporada en el Teatro General San Martín con entradas agotadas.
CUÁNDO Y DÓNDE: Desde el 4 de febrero en el Metropolitan, Av. Corrientes 1343.
“¿Qué de magnífico tiene ser yo”?
INÉS PALOMBO EN “JARDINES SALVAJES” QUE VUELVE
PARTE DEL ELENCO DE “MAMÁ”, QUE REGRESA A LA CARTELERA
“las moiras”
BRANDONI Y SOLITA EN “¿QUIÉN ES QUIÉN?”, EL GRAN ESTRENO DEL VERANO
“MI AMIGA Y YO”, DESDE EL 6 DE FEBRERO EN EL PASEO LA PLAZA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí