

El precio de la pizarra de YPF puede cambiar varias veces al dia / EL DIA
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el nuevo sistema de precios, el valor se conoce al llegar al surtidor. En las últimas tres semanas, subas de entre 30 y 40 pesos
El precio de la pizarra de YPF puede cambiar varias veces al dia / EL DIA
El precio de los combustibles parece haber entrado en un “Triángulo de las Bermudas” para los automovilistas platenses. La falta de una referencia fija se volvió la norma, obligando a los consumidores a acercarse a las estaciones de servicio para saber cuánto pagarán por litro. La situación conlleva desconcierto, pero hay algo que está fuera de duda: siempre va para arriba.
La nueva dinámica del mercado se refleja en una escalada constante y silenciosa, aplicada bajo la modalidad de “aumentos hormiga”. Para tener un punto de comparación de cómo se movieron los precios en las últimas semanas en la Ciudad, se pueden tomar los valores aplicados por YPF el pasado 13 de septiembre. En esa fecha, la nafta Súper cotizaba a $1.370 y la Infinia a $1.618.
Ayer, la nafta Súper en YPF ya se ubicaba en $1.401 y la premium en $1.653, superando la barrera psicológica de los 1.400 pesos. En el gasoil, el Diésel 500 pasó de $1.347 a $1.377 y el Diésel Infinia de $1.551 a $1.591. En tanto, en los surtidores de Shell, los valores eran más elevados, con la nafta común a $1.482 y la premium a $1.786.
Se deduce entonces que entre mediados de septiembre y el 1 de octubre, solo en YPF la nafta súper experimentó un incremento de 31 pesos y la premium de 35 pesos, mientras que en el gasoil las subas fueron de 30 pesos y 40 pesos, respectivamente. Estos incrementos permanentes se suman a la presión general del rubro Transporte y Combustibles, el cual ya había registrado un preocupante +4,7% mensual, la variación más alta del año, ejerciendo una fuerte contracción en el poder adquisitivo del salario.
La liberación de precios es consecuencia directa de las medidas de desregulación. En junio, el Gobierno Nacional derogó la Resolución 314/2016, que obligaba a las estaciones de servicio a informar cualquier cambio de precios en el surtidor dentro de las ocho horas. Esta medida se complementa con el decreto nacional 70/2023, que facilita la operatoria al eliminar la injerencia del Estado en la política de precios.
En este nuevo contexto, la variable clave que define el precio ya no es solo el valor internacional del petróleo, sino principalmente la demanda. Las petroleras se tomaron este aspecto muy en serio, aplicando tecnología de avanzada. YPF implementó un sistema de “micropricing” denominado Real Time Intelligence Center (RTIC). Desde su centro de control en Puerto Madero, la empresa puede centralizar datos en tiempo real de toda su cadena de comercialización, lo que le permite modificar los precios de forma automática en los surtidores de 170 regiones en base a la demanda detectada.
LE PUEDE INTERESAR
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
LE PUEDE INTERESAR
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
“Esto no significa que vamos a estar modificando los precios todo el tiempo, sino que vamos a poder establecer una suerte de patrón de conducta y tomar las mejores decisiones en base a ese patrón”, informó la petrolera. Un ejemplo de eso: el descuento en la franja horaria de 0 a 6 de la mañana, en de menor actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí