Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Israel insiste

Sigue la tensión por la entrega de los cuerpos

20 de Octubre de 2025 | 02:35
Edición impresa

Israel informó que Hamás entregó “dos ataúdes de rehenes fallecidos” desde Gaza el sábado por la noche, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu aumentaba la presión sobre el grupo rebelde para que entregue más rápidamente los restos faltantes, de conformidad con el alto el fuego.

Hasta el momento no se han revelado los nombres de los rehenes cuyos cuerpos fueron entregados. Los restos estaban en Israel y fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Forense del país.

Israel anunció el sábado por la mañana que el cruce de Rafah, la única puerta de Gaza hacia el mundo exterior, permanecería cerrado “hasta nuevo aviso”, vinculando su apertura a la entrega de restos por parte de Hamás. El jueves había dicho que el cruce probablemente reabriría el ayer.

Hasta ahora, Hamás ha entregado los restos de 12 de los 28 rehenes fallecidos que quedaban en Gaza. Este es un paso clave en el proceso de alto el fuego destinado a poner fin a dos años de guerra. El grupo rebelde afirma que la devastación y el control militar de algunas áreas de Gaza por parte de Israel han ralentizado el proceso de entrega.

La declaración de la oficina de Netanyahu sobre el cruce de Rafah se produjo poco después de que la embajada palestina en Egipto dijera que reabriría el lunes para las personas que regresan a Gaza. Hamás calificó la decisión de Netanyahu como una violación del acuerdo de alto el fuego.

El cruce de Rafah ha estado cerrado desde mayo de 2024, cuando Israel tomó el control del lado de Gaza. Una reapertura total del cruce facilitaría que los gazatíes buscaran tratamiento médico, viajaran o visitaran a familiares en Egipto, hogar de decenas de miles de palestinos.

Ansiedad en ambos lados por los restos

Mientras tanto, Israel continúa devolviendo los cuerpos de palestinos sin identificación, solo números. El Ministerio de Salud de Gaza publica fotos de ellos en línea, con la esperanza de que las familias se presenten.

“Así como se llevaron a sus cautivos, queremos a los nuestros. Tráiganme a mi hijo, traigan a todos nuestros niños de vuelta”, dijo una llorosa Iman Sakani, cuyo hijo desapareció durante la guerra. Ella formaba parte de las docenas de familias que esperaban ansiosas en el hospital Nasser.

Una mujer se arrodilló, llorando sobre un cuerpo después de identificarlo.

Como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel devolvió a Gaza el sábado los cuerpos de 15 palestinos, elevando el total a 135.

Mientras tanto, las ruinas de Gaza eran examinadas en busca de los fallecidos. Los cuerpos recién recuperados elevaron la cifra de palestinos muertos a más de 68.000, según el Ministerio de Salud de Gaza. Miles de personas siguen desaparecidas, indicó la Cruz Roja.

El ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás, no distingue entre civiles y combatientes en su conteo.

Pero mantiene registros detallados de bajas que son considerados generalmente fiables por las agencias de la ONU y muchos expertos independientes. Israel las cuestiona, pero no ha ofrecido su propio conteo.

Un grupo de rebeldes liderados por Hamás mataron a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas en el ataque al sur de Israel que desató la guerra el 7 de octubre de 2023.

Presión para devolver los restos de los rehenes

Israel también dijo que los restos de un décimo rehén que Hamás entregó el viernes fueron identificados como Eliyahu Margalit. El hombre, de 76 años, fue secuestrado del kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre. Sus restos fueron encontrados después de que excavadoras removieran áreas en la ciudad sureña de Jan Yunis.

El presidente estadounidense Donald Trump advirtió que daría luz verde a Israel para que reanudara la guerra si Hamás no devuelve los restos de todos los rehenes fallecidos.

Hamás ha afirmado que está comprometido con los términos del pacto, pero que la recuperación de los cuerpos se ve obstaculizada por la magnitud de la devastación y la presencia de explosivos sin detonar.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el sábado que tenía informes creíbles de un ataque inminente planeado por Hamás contra residentes de Gaza.

“Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría el importante avance logrado a través de los esfuerzos de mediación”, dijo en un comunicado. “Los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones según los términos del alto el fuego.

“Si Hamás procede con este ataque, se tomarán medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego” forjado por Trump para poner fin a la guerra de dos años entre Israel y Hamás, agregó. No se dieron detalles adicionales.

La organización israelí que apoya a las familias de los secuestrados dijo que continuará realizando manifestaciones semanales en Tel Aviv hasta que todos sean devueltos.

“No queremos volver a luchar, Dios no lo quiera, pero todo este suplicio debe terminar, y todos los rehenes deben ser devueltos”, dijo Ifat Calderon, tía del rehén liberado Ofer Calderon.

El ingreso de ayuda sigue siendo limitado

Hamás ha instado a los mediadores a aumentar el flujo de ayuda a Gaza, mientras continúan los cierres de cruces y las restricciones israelíes a los grupos de ayuda.

“Grandes partes de la ciudad son solo un páramo”, dijo el sábado el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, mientras visitaba la Ciudad de Gaza, donde expertos internacionales en seguridad alimentaria declararon una situación de hambruna a principios de este año.

Los datos divulgados el viernes por Naciones Unidas mostraron que, desde el inicio del alto el fuego, se han descargado 339 camiones para su reparto en Gaza. El pacto contemplaba la llegada de unos 600 camiones de ayuda humanitaria cada día.

El COGAT, el organismo de defensa israelí que supervisa la ayuda en Gaza, informó que 950 camiones, incluidos camiones comerciales y entregas bilaterales, cruzaron el jueves y 716 el miércoles, según la ONU.

Israel sostiene que permitió la entrada de suficiente comida y acusó a Hamás de robar gran parte de la ayuda. La ONU y otras agencias de ayuda niegan esa afirmación. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla