
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La candidata a diputada nacional por "Potencia", María Eugenia Talerico llevará adelante su cierre de campaña en La Plata, con un acto que tendrá lugar este jueves a las 19 horas en el Hotel Grand Brizo, ubicado en avenida 51 y la calle 9.
En ese contexto de últimas horas de campaña previo a la veda, Talerico visitó EL DIA y brindó una entrevista.
¿Por qué elegiste La Plata para hacer el cierre de campaña?
Porque digo que es la capital de la provincia de Buenos Aires, que siempre es como que quedó quizás un poquito perdida, ¿no?. Frente a una identidad que para mí tiene que recuperar la ciudad de La Plata, estoy muy orgullosa de ser la capital de la provincia más importante que tiene la República Argentina.
¿Qué balances es de tu campaña de estos dos meses? ¿Con qué te contraste? ¿Qué te llevás y qué conclusión hacés?
Digamos, no es lo mismo, quizás, de esa primera recorrida en agosto a setenta y dos horas de las elecciones. Bueno, fue una una campaña que trabajamos mucho, nosotros pusimos una fuerza política nueva en la provincia de Buenos Aires, recorrimos más de sesenta mil kilómetros, más allá de que en su momento como candidata a senadora nacional en el veintitrés, en la lista de Patricias yo ya había recorrido cuarenta mil kilómetros, ahora hicimos sesenta mil kilómetros recorriendo una provincia que a mí me hubiera gustado discutirla en la elección del siete de septiembre. El gobierno decidió nacionalizar la elección, para mí era lo que más le convenía al estado provincial, porque obviamente la provincia tiene muchísimos problemas que no se vieron, y y la caminé y la conocí y y percibí además en el fondo, en este momento, cierta cansancio por parte de la población, son momentos muy duros. Pero bueno, cada vez que tenemos también un proceso electoral, por ahí uno renueva la sensación de que, estoy participando y voy a ir a votar y voy a ver si con esto puedo cambiar algo, puedo mejorar algo y a veces también se va a votar obviamente por por bronca, por decepción y por castigo, nosotros tratamos de generar una alternativa que que sea para la esperanza, así que es eso.
LE PUEDE INTERESAR
Galmarini propuso nuevas reformas para el sistema electoral argentino
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro entre el Rab Eliahu Hamra y el Gran Rabino de Israel, Kalman Bar
¿Qué diferencia a Potencia del resto de los espacios?
En mi caso, fui funcionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF) en el gobierno de Mauricio Macri, yo soy abogada penalista, es mi espertise, y me convocaron más allá de que para mí ese era el gobierno que nos nos abría la las puertas de como un cambio en el que yo creía, no era militante ni era afiliada al Pro. Así que eso fue un paso por la función pública. Nosotros, yo creo que nosotros, en la lista en general, este, después hay alguna persona como puede ser Ricardo Stoddart, que fue director de asuntos jurídicos de la Dirección Nacional de Vialidad de Javier Iguacel, y y mayormente no hay personas que hayan tenido responsabilidad política en este gran fracaso, rotundo fracaso de la política en la Argentina que ha dañado tanto a nuestro país y nuestras y nuestras posibilidades. Así que yo siento que nosotros somos una alternativa verdaderamente nueva, donde vos ves las caras, no vas a identificar a ese pasado que desde mi punto de vista hay que dejar atrás.
¿Cómo ves el rol del congreso a partir de diciembre?
Hay un gobierno, cualquier plan de estabilización y de acomodar lo que le pasa a la Argentina trae sufrimiento. Ahora, lo que no puede traer es un gobierno que ningunee o que desprecie el sufrimiento. Creo que hay muchos segmentos sociales que la están pasando mal y muchas necesidades, porque sacaron de discusión el presupuesto y tuvieron el uso discrecional de los recursos de la administración nacional, y esto no puede ser. Y entonces tenés un congreso que le dictó todas las leyes necesarias para sanear la situación de vulnerabilidad. Este tire y afloje, ojalá podamos tener un congreso que que que no suceda esto. Porque ahora tampoco puede ser que no discutan el presupuesto porque promulgaron esas leyes y no hay con qué pagar, o no hay o o le están en esa disputa, ¿viste? De dónde saco los fondos, quién dice dónde están los fondos. Y, entonces, el congreso dice, ah, no, entonces, yo no te dicto la ley de presupuesto, porque la ley de presupuesto es para todos nosotros. Entonces, me parece que falta un poco de conciencia en la clase política y la clase dirigente argentina que tenemos que gobernar para un país que nos necesita, y yo espero que el el poder ejecutivo corrija sus problemas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí