Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Sofía de Hagen, la "candidata del campo" de la lista de Potencia: "Las retenciones estancaron el desarrollo del interior"

23 de Octubre de 2025 | 15:17

Escuchar esta nota

En la continuidad de la ronda de candidatos a diputados nacionales, por el espacio Potencia que lidera María Eugenia Talarico, se presentó Sofía de Hagen, tercera candidata a diputada nacional, quien competirá este 26 de octubre. De 33 años y oriunda de Chascomús, de Hagen es reconocida en las redes como "la candidata del campo".

Su fuerte vínculo con el sector agropecuario, arraigado desde su crianza en un campo en Libres del Sur -partido de Chascomús-, donde su padre es productor agropecuario, definió su camino profesional. Al tomar la decisión de estudiar en medio de la crisis generada por la Resolución 125 en 2008, la candidata manifestó su objetivo de incidencia política: "No yo quiero ser la persona que toma esas decisiones pero no para tomar esas sino para tomar decisiones que beneficien e impulsen la producción en Argentina".

 

De Hagen estudió Ciencias Políticas y es docente. Sobre su experiencia profesional, detalló: "Actualmente soy profesora también de la Universidad Católica Argentina de Geografía Política y Económica Argentina". Además, relató su inicio en la función pública: "Yo me recibí muy rápido me recibí en tiempo y forma y cuando yo me recibo es el año en el que gana Mauricio Macri las elecciones del 2015". En ese contexto, se integró a la gestión: "Yo voy a trabajar en el Ministerio de Producción, representante del Ministerio en el Congreso tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores y trabajé en la gestión de Mauricio Macri dos años y después en la de María Eugenia Vidal, en el Ministerio de Gobierno".

Al abordar su principal propuesta, la eliminación de los derechos de exportación, de Hagen afirmó que las retenciones son sumamente perjudiciales: "Yo considero que fue la peor política económica que tuvimos en los últimos 25 años". Argumentó que el impacto trasciende el sector productivo: "Las retenciones no solo afecta directamente o únicamente al productor agropecuario, sino que afectan a toda la sociedad y afecta principalmente las comunidades del interior. Yo voy a hablar de la provincia de Buenos Aires porque soy candidata por la provincia". Agregó que estas políticas han estancado el desarrollo: "No se desarrollaron y no crecieron localidades como Chascomús, Rauch, Carlos Casares o Junín".

Para contrarrestar el argumento de que las retenciones solo afectan a grandes propietarios, sostuvo: "Las retenciones afectan al ferretero de Junín, al farmacéutico de Chascomús, ¿nosotros pensamos que es solamente que es algo que que paga el estanciero ¿no?". Además, puntualizó que: "Tenemos más de 250.000 pymes en la en el sector agropecuario entonces la mayoría del sector agropecuario son pymes no son grandes estancieros, eso es un falso un mito".

Al comparar Argentina con los países limítrofes, señaló: "Si nosotros comparamos localidades intermedias de Brasil, Uruguay o Paraguay, que no tienen retenciones esos países sus productos exportables agrícolas a sus cultivos, que crecieron y se triplicaron en crecimiento y creció también la superficie sembrada".

Su principal compromiso legislativo se centra en el campo: "Una de mis propuestas es retenciones cero para generar mayor arraigo y oportunidades en las comunidades del interior para que no siga creciendo el con urbano". Explicó la diferencia de rentabilidad en zonas limítrofes: "¿Por qué pasa hoy en día porque nosotros cruzamos el Pilcomayo y en Paraguay está todo sembrado y de este lado en Formosa no ¿por qué y porque no es rentable no da el margen de ganancia".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla