
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Presupuesto 2026: el cambio abrupto que da el oficialismo de cara al debate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anunciado portazo llegó en medio de rumores sobre fricciones internas. Los que suenan para reemplazarlo
Gerardo Werthein anticipó su salida de la Cancillería / web
Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente, Javier Milei, al frente de la Cancillería argentina. Si bien la decisión, previsiblemente anunciada en las últimas horas, no fue una sorpresa, fue llamativo el momento que eligió para hacerlo. Se precipitó en la fecha del cumpleaños número 55 del Presidente; en medio de las negociaciones abiertas con Estados Unidos y a pocos días de las elecciones legislativas del domingo. Es decir, sin esperar al resultado de los comicios para (como se anticipaba) dar un paso al costado.
La salida del ministro de Relaciones Exteriores era, no obstante, un secreto a voces y trascendió que ya había puesto su renuncia a disposición del Presidente, pero a partir del lunes (de hecho la dimisión estaría fechada el 27 de octubre).
Según versiones, Werthein habría apurado el portazo tras escuchar al Presidente deslizar, públicamente, que el poderoso asesor Santiago Caputo podría ocupar un lugar “central” en el gabinete se renovaría después del 26 de octubre.
Con menos de un año en el cargo (juró a principios de noviembre del año pasado), el ahora excanciller supo tejer buenos vínculos con Milei y con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Pero nunca tuvo afinidad con Caputo ni con Las Fuerzas del Cielo, la tropa (digital) que responde al asesor presidencial.
Desde ese sector, le llovieron a Werthein críticas como las del influencer libertario Daniel “Gordo Dan” Parisini quien, tras la cumbre bilateral con Donald Trump, le achacó al exfuncionario el “error” de que el republicano haya condicionado la ayuda económica a Argentina a un triunfo del Gobierno en las legislativas del domingo.
La renuncia del canciller activó la danza de nombres sobre sus posibles sucesores.
LE PUEDE INTERESAR
Subió 2,4% la actividad económica en agosto
LE PUEDE INTERESAR
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
En el organigrama de la Cancillería, por debajo de Werthein, está Fernando Brun, quien recientemente encabezó un polémico viaje oficial a la diminuta isla San Cristóbal y Nieves para participar de la Semana de la Agricultura del Caribe. Lo hizo en un vuelo en primera clase y se alojó en un hotel 5 estrellas, donde una suite puede llegar a costar hasta 600 dólares la noche, según un informe del diario La Nación.
Si bien hasta ayer se desconocía el nombre del futuro canciller, desde “Las Fuerzas del Cielo” que reportan a Caputo mencionaban a Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto, y a Úrsula Basset, directora de Derechos Humanos de la Cancillería.
Otro que aparece en el radar es el cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler, de buen vínculo con Karina Milei. También se baraja el nombre de Guillermo Francos, en caso de que Caputo ocupe su lugar como jefe de Gabinete.
Para el puesto vacante suena además Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual funcionario porteño. Su desembarco requeriría, sin embargo, de un acuerdo entre Milei y Macri.
La de Werthein sería la primera de una tanda de renuncias y reemplazos que el propio Presidente da por descontado: “De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete”, advirtió días atrás, sin dar nombres, pero alimentando todo tipo de versiones.
Por ejemplo, se escucha con categoría de certeza que también el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se iría antes o después de las elecciones. Como Werthein, tampoco él supo cultivar buen vínculo con el asesor Caputo, quien controla Justicia a través de Sebastián Amerio, el segundo de Cúneo Libarona y quien suena para quedar al frente de la cartera.
Otra que dejaría el gabinete sería la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en diciembre asumirá su previsible banca en el Senado por CABA y puja por delegar el área a su segunda, Alejandra Monteoliva. Tampoco seguiría en Defensa Luis Petri, que ganaría un escaño por Mendoza como diputado nacional.
También hay dudas sobre el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya electo legislador porteño. Aunque varias fuentes aseguran que podría pedir licencia a su cargo electivo para no dejar a Milei sin el rol clave que ocupa.
Mientras, todo hace pensar que Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación) continuarían en sus puestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí