Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Las empresas pueden aplicar aumentos diferenciados según el plan de salud contratado

Nuevo cambio en prepagas y llegarían más subas

Nuevo cambio en prepagas y llegarían más subas
18 de Febrero de 2025 | 02:01
Edición impresa

Los vecinos de La Plata y la Región podrían sufrir nuevos aumentos de en las cuotas de las prepagas luego de que en el Gobierno Nacional dispusieran una nueva modificación en la política de precios de la medicina privada. La medida, establecida en el decreto 102/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial, habilita a que las firmas del sector puedan aplicar subas diferenciadas según el plan de salud contratado, con lo que cambia el esquema que regía, donde todas las cuotas debían ajustarse por igual sin distinción de coberturas o prestadores.

Esta decisión, que golpearía los bolsillos de los platenses, forma parte de la estrategia del Ejecutivo para “fomentar la competencia en el mercado de la salud privada, permitiendo que las empresas diseñen su estructura de precios de acuerdo con las particularidades de cada plan”. Sin embargo, el decreto mantiene ciertos límites en la fijación de tarifas para los afiliados de mayor edad: el valor de sus cuotas no podrá superar en más del triple el precio de los planes más económicos, además de garantizar que estas coberturas sigan disponibles sin restricciones por edad, tanto para nuevos afiliados como para quienes ya forman parte del sistema. En otras palabras, las prepagas no podrán rechazar afiliados por razones etarias, asegurando la permanencia y el acceso de los mayores al sistema.

El cambio en la normativa se suma a una serie de decisiones previas que impactaron en el sector. En diciembre de 2023, muchos vecinos de la Ciudad sufrieron grandes aumentos luego de que se liberaran los precios de la medicina prepaga mediante el DNU 70/23. Posteriormente, en febrero, el decreto 171/24 impuso restricciones a la diferenciación de ajustes dentro de cada empresa, obligando a que todos los afiliados tuvieran aumentos similares. Ahora, el Gobierno corrigió esta medida con la nueva disposición, tras argumentar que “la imposibilidad de diferenciar precios terminó perjudicando a quienes optan por planes más accesibles, que en la práctica han terminado subsidiando a los más costosos”.

Otro aspecto de la reconfiguración del sistema de prepagas fue la eliminación, a fines de enero, de la triangulación de aportes de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas. Hasta ese momento, los aportes a la seguridad social pasaban primero por las obras sociales antes de ser derivados a las prepagas, lo que generaba demoras y costos adicionales.

Con la nueva normativa, “se espera que las empresas del sector puedan reducir sus costos operativos y, en consecuencia, moderar los aumentos en las cuotas”, explicaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla