
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos de La Plata y la Región podrían sufrir nuevos aumentos de en las cuotas de las prepagas luego de que en el Gobierno Nacional dispusieran una nueva modificación en la política de precios de la medicina privada. La medida, establecida en el decreto 102/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial, habilita a que las firmas del sector puedan aplicar subas diferenciadas según el plan de salud contratado, con lo que cambia el esquema que regía, donde todas las cuotas debían ajustarse por igual sin distinción de coberturas o prestadores.
Esta decisión, que golpearía los bolsillos de los platenses, forma parte de la estrategia del Ejecutivo para “fomentar la competencia en el mercado de la salud privada, permitiendo que las empresas diseñen su estructura de precios de acuerdo con las particularidades de cada plan”. Sin embargo, el decreto mantiene ciertos límites en la fijación de tarifas para los afiliados de mayor edad: el valor de sus cuotas no podrá superar en más del triple el precio de los planes más económicos, además de garantizar que estas coberturas sigan disponibles sin restricciones por edad, tanto para nuevos afiliados como para quienes ya forman parte del sistema. En otras palabras, las prepagas no podrán rechazar afiliados por razones etarias, asegurando la permanencia y el acceso de los mayores al sistema.
El cambio en la normativa se suma a una serie de decisiones previas que impactaron en el sector. En diciembre de 2023, muchos vecinos de la Ciudad sufrieron grandes aumentos luego de que se liberaran los precios de la medicina prepaga mediante el DNU 70/23. Posteriormente, en febrero, el decreto 171/24 impuso restricciones a la diferenciación de ajustes dentro de cada empresa, obligando a que todos los afiliados tuvieran aumentos similares. Ahora, el Gobierno corrigió esta medida con la nueva disposición, tras argumentar que “la imposibilidad de diferenciar precios terminó perjudicando a quienes optan por planes más accesibles, que en la práctica han terminado subsidiando a los más costosos”.
Otro aspecto de la reconfiguración del sistema de prepagas fue la eliminación, a fines de enero, de la triangulación de aportes de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas. Hasta ese momento, los aportes a la seguridad social pasaban primero por las obras sociales antes de ser derivados a las prepagas, lo que generaba demoras y costos adicionales.
Con la nueva normativa, “se espera que las empresas del sector puedan reducir sus costos operativos y, en consecuencia, moderar los aumentos en las cuotas”, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas en Arturo Seguí por un corte de luz
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo reclamo de los vecinos afectados por la falta de agua
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí