En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe publicado en este diario detalló que quedan dos semanas para la vuelta a clase de millones de alumnos y es ése el mismo período para que los niños y jóvenes cuenten con el calendario nacional de vacunación al día. Desde luego que si bien la compra de libros, uniformes, útiles y diversos accesorios escolares se ha convertido en el tema dominante, está claro que entre las condiciones básicas y fundamentales se encuentra la inmunización reclamada por los sistemas de salud para la población estudiantil.
Tal como se informó, para menores de 5 años en adelante, las dosis con las que se debe contar son: polio, triple viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas), triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa) y varicela (refuerzo).
Mientras que para los mayores de 11 años se encuentran como vacunas obligatorias la triple bacteriana acelular, vacuna contra el VPH, antimeningocócica conjugada tetravalente (refuerzo) y la fiebre amarilla (solo para residentes en zonas de riesgo).
Lo cierto es que este 5 de marzo las calles de la Región tendrán más movimiento estudiantil y tanto a la mañana, como por la tarde, miles de escolares, docentes y familias comenzarán un nuevo período de aprendizajes. No obstante, como cada año es importante revisar si las vacunas están completas en el calendario o si falta aplicar alguna inoculación antes del inicio de clases.
Para completar estos esquemas, se puede acceder en hospitales y centros de atención primaria de salud (CAPS) de la Ciudad y la Región. Con la vuelta a la rutina y los nuevos desafíos de enseñanza, el ingreso escolar sirve para colocar refuerzos contra sarampión, paperas, rubéola y difteria, tétanos y coqueluche.
Las recomendaciones sanitarias son esenciales, en particular si se toma en cuenta que a partir de la pandemia se sucedieron alertas por pronunciada baja en los programas de vacunación infantil, algo que se presentó en todo el país y también en nuestra zona, tal como se informó en años anteriores desde la desde la Región Sanitaria XI.
LE PUEDE INTERESAR
DeepSeek en el foco por cómo maneja los datos
LE PUEDE INTERESAR
El balance de pagos dice que la salida del cepo depende del RIGI
Por dar un ejemplo, en 2023 funcionarios del área de Salud provincial estimaron que “el nivel de cobertura de los menores oscilaba entre un 70 y un 80 por ciento” y que preocupaban los casos no alcanzados por los programas de inmunización. Agregaron que las cifras de cobertura para vacunas esenciales -como BCG, hepatitis B, hepatitis A y la triple viral (sarampión, rubéola y paperas)- son “preocupantes”, con porcentajes que, “aunque muestran cierta mejoría respecto al año anterior, aún están por debajo de los niveles ideales”.
Como se recordará, el declive de los programas de vacunación se inició en la época del Covid, cuando mucha gente se resistió a ir a los hospitales y centros de salud para cumplir con los planes de inmunización, por temor a contagiarse. Fue ese uno más de los efectos indeseados surgidos a partir de la pandemia.
Transitado ya tanto tiempo, son en primer término las áreas oficiales de salud las que deben impulsar vigorosas campañas de promoción de la vacunación infantil. Ello sin dejar de valorar el aporte que pueden prestar entidades médicas privadas, que no dejaron de señalar en estos tiempos la presencia de un fenómeno que debe inquietar a toda la población. Todos los niños, sin excepción, tienen derecho a la salud y ese derecho no debe verse relegado bajo ningún motivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí