Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crece la Liquidación de Divisas del Sector Aceitero y Cerealero en Argentina

En enero, en el sector se vio un aumentó un 36 % interanual y un 5 % respecto a diciembre, impulsada por la venta de granos y la molienda de soja, aunque los precios internacionales limitaron mayores ingresos.

Crece la Liquidación de Divisas del Sector Aceitero y Cerealero en Argentina
3 de Febrero de 2025 | 10:23

Escuchar esta nota

La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones del país, informaron que en enero de 2024 liquidaron divisas por US$ 2.073 millones, lo que significó un incremento del 36 % respecto del mismo mes de 2023 y un 5 % más en comparación con diciembre pasado.

El ingreso de divisas respondió al ritmo de ventas de granos por parte de los productores, las entregas de trigo y cebada a puerto y la continuidad del programa de molienda de soja, destinado a la exportación de harina y aceite. Sin embargo, los precios internacionales no acompañaron el aumento en la producción, lo que limitó un mayor crecimiento en los valores anuales.

La liquidación de divisas en este sector está directamente relacionada con la compra de granos para su exportación, ya sea en su estado original o tras un proceso industrial. Generalmente, el ingreso de divisas se produce con 30 días de anticipación en la exportación de granos y hasta 90 días en aceites y harinas proteicas, dependiendo del tipo de cultivo y la etapa de la campaña agrícola.

Las comparaciones estadísticas en este rubro suelen ser imprecisas debido a factores exógenos que afectan la comercialización, como las variaciones de precios internacionales, la oferta disponible, las condiciones climáticas y regulaciones externas. En 2023, el complejo oleaginoso-cerealero, que incluye el biodiésel y sus derivados, aportó el 50,1 % de las exportaciones argentinas, según el INDEC.

El principal producto exportado del país es la harina de soja, que representó el 12 % del total y cuya producción enfrenta una capacidad ociosa cercana al 70 %. Le siguen el maíz, con un 11 %, y el aceite de soja, con un 6,9 % de las exportaciones totales.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla