
El dólar vuela y se disparó a $1.380: la reacción del Gobierno y nuevo desembolso del FMI
El dólar vuela y se disparó a $1.380: la reacción del Gobierno y nuevo desembolso del FMI
El Tren Roca no llegará ni saldrá de La Plata durante todo agosto: confirman que habrá micros gratis
Alquileres, micros y luz: uno por uno, los aumentos que rigen desde mañana
Aumento a estatales y docentes: la Provincia llamó a paritarias a los gremios
El brutal femicidio de Berisso: el principal acusado se negó a declarar y fue procesado
Gimnasia, con el plantel completo, entrenó en Estancia Chica pensando en Godoy Cruz
Estudiantes se prepara para afrontar un mes agitado y con varios compromisos
Rescataron a un joven que intentó tirarse desde un puente en la autopista La Plata
VIDEO. Un zorro suelto tiene en vilo a un barrio de La Plata: "Se esconde debajo de los autos"
Marianela Mirra defendió a José Alperovich, condenado por abuso sexual: “Déjenlo en paz”
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida la protagonista de Baywatch ?
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Escapadas: Magdalena y los sabores del campo entre la naturaleza y la aventura
La autopsia reveló cómo fue la muerte de Mila Yankelevich tras el trágico accidente
A Justin Timberlake le diagnosticaron la enfermedad de Lyme: “He estado luchando”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Nicolás Cabré rompió el silencio y habló de la China Suárez y su hija: "Sabe cuál es el cuento"
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Seis heridos por una explosión en un edificio de Villa Pueyrredón
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno pagará una suma que contemplará enero y febrero, pero dio por cerrada la negociación 2024. Posible impacto
Dirigentes docentes durante la reunión paritaria / FUD
El gobierno bonaerense no presentó ayer a los gremios una propuesta de aumento salarial. Pero anticipó los lineamientos de la oferta que se concretaría la semana que viene cuando se reanude la paritaria.
Según trascendió en fuentes sindicales, la idea oficial es reconocer el porcentaje de la inflación de enero que dará a conocer en los próximos días el INDEC más un plus para febrero. Ese combo constituiría la oferta con la que la administración de Axel Kicillof buscará despejar de conflictos el inicio de las clases.
El encuentro que se desarrolló en el ministerio de Trabajo dejó expuestos otros lineamientos que va a seguir la Provincia. El primero, que dio por cerrada la negociación correspondiente al año pasado pese al reclamo de algunos sindicatos de establecer una mejora para el último mes de 2024 cuando no hubo aumento.
El gobierno bonaerense aseguró que la difícil situación financiera por la que atraviesa le impide otorgar un aumento retroactivo. Tanto es así, que la mejora correspondiente a al primer bimestre del año tampoco será retroactiva. Esto es, habrá una suma que se pagará en los primeros días de marzo.
Sí trascendió que, como viene siendo habitual, el aumento impactará sobre los sueldos básicos, de manera que replicará para antigüedad y otras bonificaciones y, además, alcanzará a los jubilados.
Las reuniones, por cuerda separada, fueron con los sindicatos docentes, con los distintos sectores de estatales y con los profesionales de la Salud.
LE PUEDE INTERESAR
Para Cavallo, si llega plata del FMI no alcanzará para levantar el cepo
LE PUEDE INTERESAR
Movida del PRO bonaerense para contener fugas hacia LLA
En el caso de los empleados de la ley 10.430, se convino avanzar en dos cuestiones más allá de lo estrictamente salarial. La primera, discutir una nueva carrera administrativa. La otra, estudiar el pago de una bonificación para el agrupamiento Profesional.
Respecto de este último punto, trascendió que existe una fuerte diferencia entre lo que pagan otras provincias a los profesionales en relación a lo que perciben en el principal distrito del país. De ahí la idea que surgió de establecer el pago de algún tipo de bonificación para compensar ese desfase.
“Solicitamos que el Ejecutivo contemple la actual crisis económica y presente a la brevedad una propuesta salarial que permita iniciar un proceso de recuperación del salario y el cobro inmediato de todos los docentes en actividad y jubilados. Requerimos, además, que en la conformación de la propuesta la base de cálculo sea la de enero 2025”, señalaron por su parte desde el Frente de Unidad Docente.
Como se especulaba, la Provincia no llevó una oferta concreta de aumento pero se comprometió a redondearla para la próxima paritaria que se desarrollará la semana que viene.
Pero en ese contexto, advirtió sobre una situación financiera complicada por la recorte total de las transferencias no automáticas desde la Nación, situación que se agravó por el hecho de que la Legislatura no aprobara a fin de año el Presupuesto 2025 y la ley Impositiva.
Como reveló este diario, el hecho de tener que postergar el vencimiento de impuestos para marzo, implicará que la Provincia deje de recaudar en el primer trimestre del año alrededor de 40 mil millones de pesos.
A este cuadro se suma que en marzo la gestión de Kicillof deberá hacer frente al pago de unos 270 millones de dólares para atender compromisos con bonistas extranjeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí