

Foto: Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
Axel Kicillof persiste en la idea de construir señales en el camino rumbo al desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. Transita ese sendero sobre el que va encontrando respaldos, dudas y rechazos. Se cuida de no asegurar que hay una decisión tomada al respecto, acaso a la espera de una cumbre con Cristina Kirchner que sigue sin producirse.
En ese derrotero el Gobernador escucha a propios y extraños. Pero incluso en su núcleo cercano no parece haber unanimidad en la estrategia. Hay halcones que promueven un enfrentamiento con la ex presidenta como insumo indispensable para robustecer la pretensión presidencial de Kicillof en 2027. Otros funcionarios creen que es necesario tensar la cuerda con el kirchnerismo duro, pero para ir en una posición de fuerza a la negociación final por las listas.
El desdoblamiento electoral se mete de lleno en esa discusión. Cristina no quiere saber nada con desvincular las elecciones bonaerenses de las nacionales. Ya advirtió que separar los comicios podría ser inconveniente para el gobierno provincial porque pondría en debate temas candentes de la agenda bonaerense como la inseguridad, que suelen pasar de largo en las discusiones electorales nacionales.
En el Instituto Patria sacan pecho. “Cristina tenía razón”, sostienen. Kicillof debió suspender un acto en Mar del Plata que iba a transformarse en otra demostración de fuerza frente al kirchnerismo duro, debido a la conmoción causada por dos asesinatos en la ciudad balnearia, apenas separados por horas. Uno, incluso, en el que están vinculados policías de la Bonaerense. “Tuvieron que suspender un acto político que ni siquiera era una actividad de campaña”, evalúan. Lo anotan como un botón de muestra de lo que podría ocurrir si se desdoblan las elecciones.
Todos esos elementos no aportan más que incertidumbre sobre el calendario comicial bonaerense. Sergio Massa -que en los últimos días habló por separado con Kicillof y Cristina- sumó al debate la posibilidad de ir hacia un desdoblamiento y votar en noviembre en la Provincia. Hay quienes dicen que fue un tiro por elevación a los dos otros socios de Unión por la Patria y un elemento de presión para que arranque una negociación que evite una posible ruptura.
“Si hay dos listas, habrá tres”, deslizan cerca del tigrense con tono de amenaza.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof cruzó a Milei por "armar un caos" en el sistema electoral y habló de un posible desdoblamiento
LE PUEDE INTERESAR
Redobla la apuesta: el Gobierno va por más en Diputados
Los movimientos que se registran a nivel nacional no sólo tienen impacto sobre el peronismo. De reacomodamientos y cierres que se verifican en otros distritos parecen surgir indicios respecto de lo que el gobierno de Javier Milei piensa ejecutar en la Provincia desde el punto de vista electoral.
En Capital Federal, la pelea con el PRO ya se libra a cielo abierto. En Santa Fe, el gobernador radical Maximiliano Pullaro, aún con buena sintonía con la Casa Rosada, será desafiado por una lista libertaria.
En el caso de la Provincia, la estrategia libertaria parece orientada, más que a acordar con el PRO, a desgajar al partido amarillo a través de cierres con dirigentes puntuales. El último caso fue el de la intendenta de San Antonio de Areco, Fernanda Astorino, que firmó para las Fuerzas del Cielo.
Hay sectores del macrismo que ya se pintaron la cara para ir a la batalla contra el armado de Milei. Otros creen que hay que agotar las instancias para un entendimiento. Acaso el abanderado de esa posición sea el diputado nacional Diego Santilli.
Una parte del PRO parece orientada a ensayar el camino de reeditar una posible coalición con los actores con los que alguna vez constituyeron Juntos por el Cambio. Explorar la construcción de una franja del medio con la intención de surfear la polarización que promoverán el Presidente y Cristina Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí