
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Pasó la tercera audiencia del juicio por la muerte de Maradona y hubo tres testigos, pertenecientes a la policía, que estuvieron presentes el día de su fallecimiento en su casa de Tigre. Los tres agentes vieron al ídolo ya sin vida y relataron con qué se encontraron.
De los siete acusados, solo Perroni y Di Spagna estuvieron presentes mientras que el resto fue representado por su defensa. Lucas Farías, uno de los primeros en llegar a Tigre y oficial principal en 2020, fue quién más se explayó en su declaración.
Según reveló, llegó a la casa de Maradona pasadas las 13.15 hs en su vehículo personal. Se encontró con siete ambulancias y con un gesto “como que el paciente falleció” de parte de Julio Coria, uno de los custodios del Diez.
Farías confirmó la presencia de Claudia Villafañe en el lugar así como la de dos sobrinos de Maradona, la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Madrid. Según el relato de Farías, ingresó al cuarto y “lo primero que vi fue un bulto sobre la cama, tapado con una sábana”: “Ahí lo destapan y veo que es el cuerpo de Diego Armando Maradona. Me causó sorpresa porque, verlo así a Maradona, más allá de todo lo que representa”.
Más tarde se hizo presente el médico Leopoldo Luque y un vecino del barrio cerrado que también es médico que, al consultar sobre qué hacía en el lugar, aseguró que quería reanimar al astro del fútbol.
Farías aseguró que el ex jugador estaba vestido con una remera negra y un short de Gimnasia. “Lo primero que me llamó la atención es la posición cadavérica. Estaba boca arriba, el abdomen muy inflamado, a punto de explotar. Me sorprendió verlo así, nunca pensé en encontrarme con esa imagen”, mencionó. “No colaboró o me esquivó”, declaró respecto a la situación del psicólogo Carlos Díaz ese día.
Otro de los que se sentó en el banquillo de los testigos fue Lucas Borge, comisario mayor: “Tenía la panza muy hinchada. Estaba la psiquiatra, la enfermera, personal de limpieza, familiares y personas que trabajaban allí”. También vio a Claudia Villafañe.
Borge llegó alrededor de las 14 hs a la casa de Tigre y se encontró con el comisario general, Hugo Natiello. A su vez, destacó que en la casa había una cinta de seguridad para preservar la escena, colocada por Farías.
“Llegué a verlo a Maradona, estaba fallecido acostado, con una sábana blanca, como si estuviera dormido. Tenía la panza muy hinchada, una remera negra y un short de Gimnasia”, añadió.
Por último, el jefe de la comisaría 4ª de Benavídez, Javier Mendoza, comentó que sus tareas se abocaron a “preservar el lugar del hecho”: “Se hizo contención porque estaba Claudia, las hermanas, el sobrino, la psiquiatra, la enfermera y luego llegaron más personas. Nunca entré a la vivienda, solo preservé el lugar y me quedé en el jardín”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí