
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un senador echado de LLA aportó la firma necesaria para llevarlo al recinto. Otro disidente recibió un nombramiento
El diputado Zago preside la bicameral para tratar el DNU del FMI/ na
En una jornada muy intensa, el Gobierno logró anoche el dictamen para habilitar la discusión del DNU 179/25, que lo autoriza a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el que espera blindarlo hoy en la Cámara de Diputados.
La administración del presidente Javier Milei giró la semana pasada el decreto y pretendía que sea revisado y aprobado de manera exprés por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo en cuestión el jueves pasado.
Sin embargo, no contaba con las 9 firmas de 16, en total, para resguardar el DNU. Las consiguió con mucha sospresa y a través de libertarios disidentes.
Quienes aportaron su rúbrica en favor del despacho fueron los libertarios Juan Carlos Pagotto y Lisandro Almirón; Diego Santilli y Luis Juez, del PRO; Víctor Zimmerman y Francisco Monti, de la UCR; Carlos Espínola, de Las Provincias Unidas; y Oscar Zago, del MID. El senador formoseño Francisco Paoltroni, echado el año pasado de La LIbertad Avanza por criticar a Milei, presentó un dictamen propio, aunque en disidencia. De todos modos favoreció al oficialismo porque obtuvo mayoría absoluta de la Comisión Bicameral para emitir dictamen.
Paoltroni también fue el protagonista, en la previa, a la hora de la renovación de autoridades de la comisión.
Siendo consciente de que la pelota estaba en su lado, y luego de tragar veneno a lo largo del 2024 por los embates oficialistas Paoltroni obturó la renovación de Pagotto en la Presidencia de la comisión, pero luego propuso a Zago. Esto fue antes del inicio oficial del encuentro , que se retrasó más de una hora por esta cuestión.
LE PUEDE INTERESAR
Otra marcha al Congreso con un sensible desafío para el gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Rosca y tensión en la Legislatura por la suspensión de las PASO
La acción de Paoltroni dejó en una incómoda posición al libertario correntino Almirón que tuvo que apoyar sí la moción en favor de Zago, con quien se trompeó hace menos de una semana en la Cámara de Diputados. “Voto por Zago, ¡viva la libertad, carajo!”, gritó Almirón.
Finalmente, Zago terminó como presidente de Trámite Legislativo y Zimmermann como vice, en otro duro cachetazo al kirchnerismo que, en la previa, estaba entusiasmado con que la conducción de la Bicameral quedara en manos del diputado Nicolás Massot, de Encuentro Federal, por la primera posición que tomó Paoltroni con Pagotto.
Mientras, en una semana cargada de tensiones cambiarias, el Gobierno apura la aprobación del DNU. Quiere votarlo hoy, el mismo día que está convocada una nueva marcha por los jubilados en las afueras del Congreso.
Como Milei en lugar de mandar una ley con el acuerdo con el FMI firmó un decreto, la norma indica que tiene vigencia mientras el Congreso no lo rechace. Por eso el oficialismo quiere blindarlo hoy en Diputados, donde los números son más favorables.
Una vez que firmen el despacho, el decreto queda listo para ser votado en el recinto.
Operadores del oficialismo afirmaban anoche que tenían asegurados los votos para ratificar hoy, en una sesión especial de la Cámara de Diputados, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para garantizar la sanción del DNU, la Libertad Avanza tenía el respaldo del PRO, la UCR, Innovación Federal, un sector de Encuentro Federal y diputados de partidos provinciales, con lo cual sumaría entre 130 a 134 legisladores.
Para ratificar el acuerdo, el oficialismo tiene sus 39 votos propios; tres del MID; 36 del PRO; 20 de la UCR, seis de la Coalición Cívica dos de Democracia para Siempre y dos de Producción de Trabajo que responde al mandatario sanjuanino Marcelo Orrego.
También contará con el apoyo de tres diputados del bloque Independencia-que responde al mandatario Osvaldo Jaldo- de ocho legisladores de Innovación que tienen terminal en los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones Hugo Passalaqua; y de Río Negro, Alberto Weretelnick.
También tendrá el respaldo de un sector de Encuentro Federal con ocho diputados que responden a los mandatarios de Córdoba, Chubut y Entre Ríos.
Una de las dudas que persistía es qué harán los cuatro diputados de UP de Catamarca, y los siete legisladores de Santiago del Estero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí