En fotos y videos | En medio de sillazos a la Comisión, se suspendió la Asamblea de Gimnasia
En fotos y videos | En medio de sillazos a la Comisión, se suspendió la Asamblea de Gimnasia
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo sigue sin ponerse de acuerdo y no habría número para llevar adelante la reunión. La mira en los diputados de Kicillof
el gobernador kicillof, ayer, durante una actividad en escobar/PBA
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof insiste en que se avance con la suspensión de las PASO en la Provincia. Se lo volvió a reclamar a diputados y senadores luego de ponerle fecha a una cita electoral que no quiere que se haga. La Legislatura tiene la última palabra porque es en ese ámbito donde se tiene que votar un proyecto para desactivarlas. Los días pasan y el problema parece no haber cambiado: la disputa interna en el oficialismo bonaerense sigue frenando cualquier intento.
La Cámara de Diputados está convocada a una sesión para mañana. El massista presidente del cuerpo, Alexis Guerrera, la convocó para no eludir el reglamento interno. Se la pidieron los 13 diputados de La Libertad Avanza y con 10 firmas alcanza para forzarla. Los libertarios quieren directamente derogarlas.
La cuestión es mucho más profunda porque es el oficIalismo, con 37 bancas, el que no se pone de acuerdo. El Gobernador quiere avanzar con la suspensión porque es la llave para luego convocar a elecciones generales en la Provincia en septiembre, desdobladas de las nacionales.
El massismo tiene una posición intermedia: suspender las Primarias y llevar las generales a noviembre, después de las nacionales. La posición más refractaria es la de La Cámpora. El kirchnerismo duro rechaza la idea de Kicillof de desdoblar, por eso no quiere avanzar con suspender las PASO hasta que no haya certeza de que no se produzca el desdoblamiento.
Con esa postura fuertemente dividida, es probable que buena parte del peronismo no baje a la sesión. Allí se abre la primera especulación: qué harán los 11 diputados que responden a Kicillof y que firmaron la adhesión al Movimiento Derecho al Futuro que reconoce el liderazgo del mandatario bonaerense.
Una de las chances es que bajen a la sesión junto a los 13 libertarios que seguramente lo harán por ser quienes forzaron el cónclave. El PRO comunicó que también estará en las sesión y aporta otros 13.
LE PUEDE INTERESAR
“Barras” pisarían fuerte en el armado libertario del Conurbano
Si el kicillofismo da ese paso, se estaría abriendo el camino para una virtual ruptura legislativa de Unión por la Patria.
Los 26 sumados a los 11 del kicillofismo llegarían a 37 y quedarían a 10 de conseguir el quórum que se obtiene con 47. Es una incógnita lo que harán los 9 diputados de Unión Renovación y Fe de los libertarios dialoguistas.
Los radicales, en principio, no bajarán a la sesión a menos que el oficialismo y los libertarios consigan quórum. Quieren que Kicillof anuncie cuándo serán las elecciones generales antes de decidir.
Tampoco bajarían la Coalición Cívica ni los radicales que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau.
En ese marco, la sesión corre peligro. Si bien hay una pelea por los números y una mayoría que no se estaría consiguiendo para arrancar el debate, la cuestión de fondo es la disputa que sigue abierta en el propio oficialismo.
Esa tensión se vio agigantada en las últimas horas luego de que Kicillof anunciara la fecha de las PASO para el 13 de julio. En el kirchnerismo se leyó esa decisión como una embestida del Gobernador sobre la Legislatura para que no se demore en el tratamiento de la suspensión y de esa forma quedar con el camino liberado para anunciar el desdoblamiento que resiste Cristina Kirchner.
A esa decisión se sumaron los dichos del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, que también reclamó definiciones a la Legislatura.
En ese contexto, no hay certezas de que la sesión se realice. Está convocada pero, a menos que alumbre un acuerdo en el oficialismo, parece difícil que se alcance el quórum.
Ayer, en tanto Kicillof siguió con su agenda. Estuvo en Escobar donde inauguró tramos de la ruta 26. Aprovechó, en ese contexto, para apuntar una vez más al gobierno de Javier Milei.
“A nivel nacional tenemos un Gobierno que no cree en la obra pública y que, además, nos quita fondos y nos ataca constantemente porque cree que puede sacar algún provecho político”, sostuvo el mandatario bonaerense y agregó: “En la Provincia tenemos muy en claro que no invertir en infraestructura solo perjudica a los y las bonaerenses porque eso significa menos escuelas, menos hospitales y menos asfalto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí