
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo sigue sin ponerse de acuerdo y no habría número para llevar adelante la reunión. La mira en los diputados de Kicillof
el gobernador kicillof, ayer, durante una actividad en escobar/PBA
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof insiste en que se avance con la suspensión de las PASO en la Provincia. Se lo volvió a reclamar a diputados y senadores luego de ponerle fecha a una cita electoral que no quiere que se haga. La Legislatura tiene la última palabra porque es en ese ámbito donde se tiene que votar un proyecto para desactivarlas. Los días pasan y el problema parece no haber cambiado: la disputa interna en el oficialismo bonaerense sigue frenando cualquier intento.
La Cámara de Diputados está convocada a una sesión para mañana. El massista presidente del cuerpo, Alexis Guerrera, la convocó para no eludir el reglamento interno. Se la pidieron los 13 diputados de La Libertad Avanza y con 10 firmas alcanza para forzarla. Los libertarios quieren directamente derogarlas.
La cuestión es mucho más profunda porque es el oficIalismo, con 37 bancas, el que no se pone de acuerdo. El Gobernador quiere avanzar con la suspensión porque es la llave para luego convocar a elecciones generales en la Provincia en septiembre, desdobladas de las nacionales.
El massismo tiene una posición intermedia: suspender las Primarias y llevar las generales a noviembre, después de las nacionales. La posición más refractaria es la de La Cámpora. El kirchnerismo duro rechaza la idea de Kicillof de desdoblar, por eso no quiere avanzar con suspender las PASO hasta que no haya certeza de que no se produzca el desdoblamiento.
Con esa postura fuertemente dividida, es probable que buena parte del peronismo no baje a la sesión. Allí se abre la primera especulación: qué harán los 11 diputados que responden a Kicillof y que firmaron la adhesión al Movimiento Derecho al Futuro que reconoce el liderazgo del mandatario bonaerense.
Una de las chances es que bajen a la sesión junto a los 13 libertarios que seguramente lo harán por ser quienes forzaron el cónclave. El PRO comunicó que también estará en las sesión y aporta otros 13.
LE PUEDE INTERESAR
“Barras” pisarían fuerte en el armado libertario del Conurbano
Si el kicillofismo da ese paso, se estaría abriendo el camino para una virtual ruptura legislativa de Unión por la Patria.
Los 26 sumados a los 11 del kicillofismo llegarían a 37 y quedarían a 10 de conseguir el quórum que se obtiene con 47. Es una incógnita lo que harán los 9 diputados de Unión Renovación y Fe de los libertarios dialoguistas.
Los radicales, en principio, no bajarán a la sesión a menos que el oficialismo y los libertarios consigan quórum. Quieren que Kicillof anuncie cuándo serán las elecciones generales antes de decidir.
Tampoco bajarían la Coalición Cívica ni los radicales que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau.
En ese marco, la sesión corre peligro. Si bien hay una pelea por los números y una mayoría que no se estaría consiguiendo para arrancar el debate, la cuestión de fondo es la disputa que sigue abierta en el propio oficialismo.
Esa tensión se vio agigantada en las últimas horas luego de que Kicillof anunciara la fecha de las PASO para el 13 de julio. En el kirchnerismo se leyó esa decisión como una embestida del Gobernador sobre la Legislatura para que no se demore en el tratamiento de la suspensión y de esa forma quedar con el camino liberado para anunciar el desdoblamiento que resiste Cristina Kirchner.
A esa decisión se sumaron los dichos del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, que también reclamó definiciones a la Legislatura.
En ese contexto, no hay certezas de que la sesión se realice. Está convocada pero, a menos que alumbre un acuerdo en el oficialismo, parece difícil que se alcance el quórum.
Ayer, en tanto Kicillof siguió con su agenda. Estuvo en Escobar donde inauguró tramos de la ruta 26. Aprovechó, en ese contexto, para apuntar una vez más al gobierno de Javier Milei.
“A nivel nacional tenemos un Gobierno que no cree en la obra pública y que, además, nos quita fondos y nos ataca constantemente porque cree que puede sacar algún provecho político”, sostuvo el mandatario bonaerense y agregó: “En la Provincia tenemos muy en claro que no invertir en infraestructura solo perjudica a los y las bonaerenses porque eso significa menos escuelas, menos hospitales y menos asfalto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí