
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de CARBAP ubica a Chivilcoy como uno de los municipios con los costos más elevados en el cobro de la tasa vial, duplicando el valor que se paga en distritos vecinos
Escuchar esta nota
Los productores rurales de Chivilcoy enfrentan una de las tasas viales más altas de la provincia de Buenos Aires. Un estudio de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) reveló que el municipio cobra un 100% más que el promedio de los distritos cercanos, lo que lo posiciona al tope del ranking en materia impositiva.
Mientras en otras localidades los productores organizan reclamos para exigir reducciones, en Chivilcoy la Asociación Rural local decidió no sumarse a las protestas impulsadas en otros distritos y aceptar el aumento determinado por la gestión municipal.
El impacto de esta carga tributaria se refleja en un panorama que no ha cambiado: caminos rurales que continúan deteriorados, polvorientos en verano e intransitables en invierno, pese al alto costo que deben afrontar los contribuyentes.
El análisis de CARBAP expone cómo las tasas municipales se han convertido en un eje de debate para los productores agropecuarios. Según el estudio, estas cargas impositivas han sido establecidas sin criterios técnicos claros y con valores arbitrarios, lo que ha llevado a un fuerte aumento en la presión fiscal sobre el sector.
El informe comparó los valores de la tasa vial correspondientes al primer trimestre de 2025 con los del mismo período del año anterior y destacó que municipios como Chivilcoy, Colón, Necochea, Mercedes, General Pueyrredón, Salto, Rojas, Carlos Tejedor, Junín, Trenque Lauquen e Hipólito Yrigoyen figuran entre los que más cobran. La lista incluye intendencias de diversas orientaciones políticas, desde el PRO y el radicalismo hasta el peronismo y el vecinalismo.
CARBAP también señaló que la recaudación total por tasa vial en los municipios bonaerenses superará los 165 mil millones de pesos en 2025. Con ese monto, según sus estimaciones, se podrían adquirir unas 800 motoniveladoras nuevas por año, en promedio más de ocho por municipio, cuando en muchos casos hay comunas que apenas cuentan con una o dos máquinas en funcionamiento y con más de una década de antigüedad.
Frente a esta situación, la entidad ruralista reclamó “criterios claros y límites en la aplicación de tasas municipales”, al tiempo que advirtió que “la ineficiencia en la gestión pública no puede seguir recayendo sobre los contribuyentes, especialmente sobre quienes producen y generan riqueza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí