
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Hasta el último viernes de marzo de 2025, el dólar blue mostró un aumento sostenido, reflejo de la tensión económica que atraviesa el país. El mercado informal de divisas, que opera paralelamente al oficial, es un termómetro de la incertidumbre económica, y en este contexto, el valor del dólar blue no dejó de crecer, alcanzando cifras récord en las últimas semanas.
En las últimas semanas de marzo, el valor del dólar blue cerró con una cotización que rozaba los 1.300 pesos por cada dólar, con un aumento que ha sido más que evidente desde principios del mes. Para poner en perspectiva, el 5 de marzo, el dólar blue se encontraba en los 1.225 pesos, mientras que para el 26 de marzo, se disparó hasta los 1.300, una suba que refleja la presión sobre el mercado cambiario y las expectativas económicas a corto plazo.
Entre el viernes y este sábado, las principales stablecoins que siguen el valor del dólar experimentaron ligeras variaciones en sus precios, con lo que reflejaron la dinámica del mercado de criptomonedas.
Según los principales portales de criptomonedas, USD Coin (USDC), por ejemplo, mostró estabilidad con precios de compra y venta de $1.325,15 y $1.343,17, respectivamente, el viernes. Hoy, el precio de compra no mostraba grandes variaciones, pero el de venta disminuyó a $1.341,17, indicando una leve corrección en su valor.
Dai (DAI) presentó una variación más pronunciada. Ayer, los precios fueron $1.325,47 (compra) y $1.361,23 (venta). Este sábado, el precio de compra se mantenía, mientras que el de venta bajaba a $1.359,23.
Tether (USDT) mostró estabilidad relativa. El viernes, los precios fueron $1.325,07 (compra) y $1.360,69 (venta). Este sábado, el precio de compra continuaba una senda estable, y el de venta disminuía a $1.358,69.
LE PUEDE INTERESAR
Una novedad reciente golpea el bolsillo: cambia el precio de los cigarrillos
LE PUEDE INTERESAR
Buscan declarar la emergencia del sistema de cloacas en Saladillo
Criptodólar (UXD) mantuvo una estabilidad más notable. El viernes, los precios fueron $1.324,49 (compra) y $1.341,17 (venta). Hoy, el precio de compra se sostenía en la misma línea, y el de venta caía a $1.339,17.
USDL (USDL) mostró un situación similar. Ayer, los precios fueron $1.316,52 (compra) y $1.347,84 (venta). Este sábado, el precio de compra no mostraba grandes movimientos, y el de venta se corregía a la baja a $1.345,84.
El préstamo del FMI
El economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, afirmó que un nuevo rumbo en la política cambiaria es central para que el Gobierno logre fondos frescos del FMI.
"El punto de fondo es la cuestión cambiaria. Un acuerdo con el fondo, sobre todo si vos estás pidiendo dinero fresco, exige un cambio de la política cambiaria", afirmó en declaraciones a Eco Medios.
Dijo que "el Fondo no está proclive a darle más dinero a la Argentina si no muestra capacidad de generar los dólares para poder en algún momento empezar a pagar el crédito".
Por lo tanto, sostuvo que "si no hay un cambio de incentivos a aumentar las exportaciones, léase un salto devaluatorio, del formato que sea y bajo las modalidades y régimen que sea, el fondo no va a ser muy generoso con la Argentina".
"Si no querés cambiar nada, y querés seguir con el crawling peg al 1% mensual, esta devaluación implica a un dólar prácticamente fijo, digamos, bueno, probablemente no haya ningún número fresco en el balance del Banco Central", remarcó.
Asimismo, dijo que "hay otro dato que hay que seguir con mucha atención, y es que está prácticamente desaparecido el superávit de comercio, o sea, ya no hay exportaciones muy por encima de importaciones".
"Eso quiere decir que la Argentina ya no genera los dólares comerciales que son necesarios y que obviamente va al Banco Central como reserva, ya no genera tantos dólares como serían necesarios justamente para atender a la demanda, entre otras tantas, de pagar importaciones. También genera una situación bastante compleja por el lado del sector externo del comercio de la Argentina", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí