Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin debate, al proyecto de Kicillof lo apoyaron opositores, oficialistas y el sector de Cristina. Pero la interna sigue. Ahora se viene otra pelea por los plazos electorales
Aprobada la suspensión de las PASO, este año los bonaerenses deberán ir a las urnas dos veces / Web
Finalmente, este año no habrá PASO y los bonaerenses deberán ir a las urnas directamente para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Poco más de un mes después volverán a hacerlo para los comicios nacionales, fechados para el 26 de octubre.
Así será luego de que la Cámara de Diputados provincial haya aprobado ayer el proyecto enviado por Axel Kicillof para suspender las primarias, que ya contaba con media sanción del Senado y que, tras varias idas y vueltas, logró el consenso de los sectores que responden al gobernador y a la expresidenta y titular del PJ, Cristina Kircher.
La eliminación de las PASO por este año se alcanzó con una mayoría de más de dos tercios a la que aportaron todas las vertientes del peronismo; el radicalismo; el PRO y los libertarios. El respaldo no fue unánime. No acompañaron ni el Frente de Izquierda ni Lucía Klug, diputada de Unión por la Patria (UxP) aliada a Juan Grabois. También anunció su oposición el diputado oficialista Ricardo Lissalde, quien responde al Frente Renovador de Sergio Massa.
El debate en la Cámara Baja se retomó después del cuarto intermedio dispuesto el miércoles pasado a raíz de la muerte del Papa Francisco y en medio de la falta de acuerdos en el peronismo. Esa interna afloró ayer en la sesión en la que, si bien se avanzó con la suspensión de las PASO, se eludió votar la ampliación de los plazos para la presentación de listas y boletas que reclamaba Kicillof.
A los cambios en el calendario electoral se oponen La Cámpora y el massismo. De hecho, en la previa de la votación, la presidenta de la Suprema Corte y titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, recibió a las autoridades de los diferentes partidos para analizar el cronograma de las legislativas bonaerenses en un encuentro que tuvo el faltazo de los presidentes de los bloques de Unión por la Patria en el Senado, Teresa García, y en Diputados, Facundo Tignanelli. En cambio, asistieron referentes libertarios de la UCR, el PRO y hasta de la izquierda, entre otros partidos.
Ante los legisladores, Kogan advirtió que “los plazos reales exceden los previstos en la normativa provincial”, en referencia a la Ley Nº 5.109, que en su artículo 61 establece que “con una anticipación de por lo menos treinta días a la fecha del acto electoral, los partidos inscriptos” deberán presentar las listas “y con veinte días” las boletas.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición interpela a Francos y Cúneo Libarona por el caso $Libra
LE PUEDE INTERESAR
El poder en la Rosada: “El jefe de Gabinete soy yo”, advirtió Francos
La propuesta de Kicillof, que el kirchnerismo resiste, pedía ampliar los plazos a 80 días para las listas y a 50 para las boletas. Algo que encontró eco en la Junta Electoral, que propuso un camino intermedio, con una anticipación de 50 días para los candidatos y 30 días para las boletas.
“Como sabemos, estamos ante una circunstancia singular de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. En esta instancia, la adecuada organización y resolución de aspectos operativos cumple un papel central en el proceso electoral”, remarcó ayer Kogan, a la par que insistió en resulta “materialmente imposible” organizar la elección del 7 de septiembre sin modificar los plazos vigentes.
Aprobada la suspensión de las PASO, la puja es ahora por los plazos electorales, un tema que volverá a ser eje de discusión hoy, cuando se reúna la comisión de Reforma Política de Diputados, de la que participarán representantes de la Justicia Electoral, funcionarios del Gobierno y legisladores.
“Es imprescindible contar con nuevos plazos acordes al calendario. Es insuficiente la decisión que hoy toma la Legislatura. Algunos como las hienas sonríen y se revuelcan en el barro. La Junta Electoral está diciendo que para poder analizar a cada candidato requiere otros plazos, distintos a los que van a quedar vigentes ahora”, advirtió durante el debate parlamentario el diputado Gustavo Pulti, un aliado del Gobernador.
Desde la oposición, fueron varios los legisladores que le apuntaron al oficialismo por haber supeditado la eliminación de las primarias y el cronograma electoral a su propia interna, esa que volvió a quedar en evidencia en la sesión de ayer.
Hoy habrá una reunión crucial para negociar cambios en el calendario electoral
Por ejemplo, cuando la diputada oficialista Susana González, que integra el flamante Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, sin eufemismo dijo no poder tolerar “que algunos que fueron en una lista con Axel Kicillof actúen como si fueran de la oposición. Debo decir tristemente que mi presidente del bloque (UxP) hoy no fue a la reunión de la Junta Electoral, un organismo apartidario (...). Parece que buscan decir si esto sale mal es por culpa de Kicillof. Y están atentando contra sus propios intendentes, contra sus propios vecinos”.
A su turno, el aludido titular de UxP, Facundo Tignanelli, que responde políticamente a Máximo Kirchner, optó por no responder directamente a los dichos de González y en cambio se despachó con críticas a Milei, elogios a Cristina Kirchner y un mensaje que pareció dirigido a Kicillof: “No puede ser que cuando la conducción me beneficia es buena y cuando no me beneficia tanto no sirve para nada”, planteó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí