

Trump y el premier israelí Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca / AP
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario aclaró que no habrá ninguna pausa en la aplicación de aranceles, pese a los rumores que circularon en ese sentido
Trump y el premier israelí Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca / AP
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró ayer que no considera suspender la aplicación de nuevos aranceles para permitir negociaciones.
“No estamos considerando eso. Muchos países vienen a negociar acuerdos con nosotros, y esos acuerdos serán justos”, declaró a un periodista. Trump reiteró su amenaza de imponer impuestos adicionales del 50% a los productos chinos si Beijing insiste en tomar medidas de represalia.
Si Trump implementa sus planes, los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de China alcanzarían un 104% combinado. Los nuevos impuestos se sumarían a los aranceles del 20% anunciados como castigo por el tráfico de fentanilo y los otros aranceles del 34% anunciados la semana pasada que entrarán en vigor mañana.
Todo esto no solo podría aumentar los precios para los consumidores estadounidenses, sino que podría dar a China un incentivo para inundar otros países con productos más baratos y buscar asociaciones más profundas con otros socios comerciales.
Trump enfrenta una creciente presión en los mercados financieros y de líderes empresariales para dar marcha atrás en sus ambiciones arancelarias, sin embargo, no ha mostrado signos de revertir el rumbo o encontrar un mensaje para calmar los mercados en pánico. La Casa Blanca aseguró ayer que Trump vetaría un proyecto de ley del Senado que propone exigir la aprobación del Congreso para nuevos aranceles, apostando a que la masa crítica de legisladores republicanos respaldará lealmente sus impuestos a las importaciones a pesar del caos económico y político que se está creando.
Ayer al mediodía, el índice promedio industrial Dow Jones había bajado 2%. El S&P 500 había caído 1,5%, y el índice compuesto tecnológico Nasdaq había perdido 1,2%. La caída en los mercados se revirtió brevemente en la mañana después de un informe falso de que Trump estaba considerando una pausa en sus planes arancelarios. La frenética actividad bursátil, que hizo que las acciones subieran antes de caer nuevamente, mostró cómo los inversores operan con gatillo fácil y están ansiosos por cualquier señal de noticias alentadoras.
La cuenta de la Casa Blanca dijo que eran “noticias falsas” que Trump estaba analizando suspender los impuestos. El presidente republicano se ha mantenido desafiante a pesar de los temores de que podría estar empujando a Estados Unidos hacia una recesión, insistiendo en que sus aranceles son necesarios para reconstruir la manufactura doméstica y restablecer las relaciones comerciales con otros países.
“¡Sé fuerte, valiente y paciente, y la grandeza será el resultado!”, escribió en su red social Truth Social.
Acusó a otros países de “aprovecharse” de Estados Unidos y dijo que “nuestros ‘líderes’ pasados son los culpables de permitir esto”. Trump también pidió a la Reserva Federal (Fed, banco central) que baje las tasas de interés. El viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían aumentar la inflación, y expresó que “hay que esperar y ver, incluso por parte de nosotros”, antes de que se tomen decisiones.
Los inversores esperan que el banco central estadounidense reduzca sus tasas de interés de referencia al menos cuatro veces para fin de año, según FedWatch del Grupo CME, una señal de que las preocupaciones sobre la inflación serán eclipsadas por los temores de despidos y una economía en contracción.
Trump pasó el fin de semana en Florida, llegando el jueves por la noche para asistir a un torneo financiado por Arabia Saudí en su campo de golf de Miami. Se hospedó en Mar-a-Lago, su club privado en Palm Beach, y jugó al golf en dos de sus propiedades cercanas.
Ayer recibió en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien le prometió que eliminará los aranceles y el superávit comercial con EE UU.
Netanyahu es el primer líder extranjero recibido por Trump desde el anuncio de nuevas tarifas aduaneras que provocaron una onda expansiva en los mercados financieros mundiales. Trump anunció un arancel universal del 10% para todas las importaciones, además de tasas suplementarias para una gran mayoría de sus socios comerciales, entre ellos Israel, que entrarán en vigor mañana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí