Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Liberan a otro rehén: es de EE UU y lo tenía Hamás

El soldado Edan Alexander estuvo secuestrado durante más de 9 meses en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023 tras la brutal incursión terrorista en el sur de Israel

Liberan a otro rehén: es de EE UU y lo tenía Hamás

El soldado estadounidense - israelí Edan Alexander (centro) con familiares, tras ser liberado / WEB

13 de Mayo de 2025 | 01:42
Edición impresa

Hamás liberó ayer a un soldado estadounidense-israelí que estuvo retenido como rehén en Gaza durante más de 19 meses, ofreciendo un gesto de buena voluntad hacia el gobierno del presidente Donald Trump que podría sentar las bases para un nuevo alto el fuego con Israel.

El Ejército israelí confirmó que Edan Alexander, de 21 años, fue entregado a la Cruz Roja y luego a las fuerzas israelíes, y había cruzado al territorio israelí.

Vestidos con remeras con su nombre, la familia extendida de Alexander se reunió en Tel Aviv para presenciar la liberación. Vitorearon y corearon su nombre cuando el Ejército anunció que estaba libre. En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, cientos de personas estallaron en vítores.

Su abuela, Varda Ben Baruch, sonreía radiante. Dijo que su nieto parecía pálido pero en líneas generales estaba bien, en la primera foto de él después de casi 600 días en cautiverio.

“Parecía un hombre. Realmente ha madurado”, comentó.

SECUESTRADO EN SU BASE MILITAR

Alexander tenía 19 años cuando fue sacado de su base militar en el sur de Israel durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Su liberación fue la primera desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas con Hamás en marzo, cuando el Ejército lanzó feroces ataques en Gaza que han matado a cientos de personas.

Israel ha prometido intensificar su ofensiva, incluyendo la toma del territorio y el desplazamiento de gran parte de la población nuevamente.

Días antes del colapso de la tregua, Israel bloqueó todas las importaciones al enclave palestino, profundizando una crisis humanitaria y provocando advertencias sobre el riesgo de hambruna si el bloqueo no se levanta.

Israel dice que los pasos están destinados a presionar a Hamás para aceptar un acuerdo de alto el fuego bajo sus términos.

En Tenafly, Nueva Jersey, la ciudad natal de Alexander, cientos de simpatizantes llenaron las calles, sosteniendo carteles con su imagen y escuchando a oradores que tocaban música israelí. Mientras veían las noticias de su liberación en una gran pantalla, la multitud se abrazó y ondeó banderas israelíes. Desde que fue capturado, los simpatizantes se reunieron allí todos los viernes para marchar por la liberación de los rehenes.

Israel dice que 58 rehenes permanecen en cautiverio y que 23 de ellos al parecer están vivos. Muchos de los 250 rehenes tomados por los milicianos en el ataque de 2023 fueron liberados en acuerdos previos.

Hamás anunció su intención de liberar a Alexander poco antes de que el presidente estadounidense Trump llegue hoy martes a Medio Oriente en el primer viaje oficial al extranjero de su segundo mandato.

Trump declaró el domingo que la liberación sería “un paso tomado de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores -Qatar y Egipto- para poner fin a esta guerra muy brutal y devolver todos los rehenes vivos y restos a sus seres queridos”.

“Con suerte, este será el primero de esos pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto. ¡Espero con ansias ese día de celebración!”, escribió el mandatario en su red social. Trump irá a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, pero no tiene programado ir a Israel.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunió ayer con el enviado especial de Estados Unidos para la región, Steve Witkoff, y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, y discutieron los esfuerzos para liberar a los rehenes restantes.

Netanyahu dijo que la liberación de Alexander “se logró gracias a nuestra presión militar y la presión diplomática aplicada por el presidente Trump. Esta es una combinación ganadora”.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, un grupo que representa a los familiares de los rehenes, dio la bienvenida a la noticia de que una delegación israelí se dirigía a Doha para conversaciones, y pidió a Netanyahu que asegurara la liberación de todos los rehenes restantes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla