
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los enviados de Trump y Xi anunciaron una baja de aranceles durante 90 días a partir del 14 de mayo, impulsando los mercados
Operadores ayer, en la bolsa de nueva York /AFP
Estados Unidos y China acordaron ayer reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el comercio estancado entre las dos economías más grandes del mundo y desencadenando un repunte en los mercados financieros mundiales.
Sin embargo, la desescalada en las guerras comerciales del presidente Donald Trump no resolvió las diferencias subyacentes entre Beijing y Washington. El acuerdo entrará en vigencia el 14 de mayo y durará 90 día, creando tiempo para que los negociadores de Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo más sustantivo. Pero la pausa también deja los aranceles más altos que antes de que Trump comenzara a aumentarlos el mes pasado. Y las empresas e inversores deben lidiar con la incertidumbre sobre si la tregua durará.
El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicó que su país acordó reducir su tasa arancelaria del 145% impuesta por Trump el mes pasado al 30%. China, por su parte, acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses al 10% desde el 125%. Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciaron las reducciones arancelarias en una conferencia de prensa en Ginebra.
Los dos funcionarios adoptaron un tono positivo al señalar que ambas partes habían establecido consultas para continuar tratando sus problemas comerciales. Bessent indicó que los aranceles de tres dígitos que los dos países impusieron el mes pasado -en una escalada de tensiones iniciada por Trump- son “el equivalente a un embargo, y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio”.
Las delegaciones, custodiadas por decenas de policías suizos, se reunieron durante al menos doce horas en ambos días del fin de semana en una villa del siglo XVIII bañada por el sol que sirve como residencia oficial del embajador suizo ante Naciones Unidas en Ginebra.
En ocasiones, los líderes de las delegaciones se apartaron de sus equipos y se acomodaron en los sofás de los patios de la villa con vistas al Lago de Ginebra, ayudando a profundizar los lazos personales en el intento por alcanzar un acuerdo.
LE PUEDE INTERESAR
Es delicado el estado de salud de Pepe Mujica
LE PUEDE INTERESAR
El Papa pide la liberación de periodistas encarcelados
El arancel del 30% que Estados Unidos impone a los productos chinos incluye un gravamen existente del 20% que busca presionar a China para que tome más medidas para evitar la entrada del opioide sintético fentanilo a Estados Unidos. También incluye el mismo arancel de referencia del 10% que Trump impuso a las importaciones de la mayoría de los países del mundo. El impuesto del 30% se suma a otros gravámenes a China, incluyendo algunos remanentes del primer mandato de Trump y mantenidos por el expresidente Joe Biden.
Trump había aumentado el arancel combinado al 145% el mes pasado, furioso por las represalias de China, antes de dar marcha atrás ayer.
El ministerio calificó el acuerdo como un paso importante para la resolución de las diferencias entre los dos países y dijo que sienta las bases para una mayor cooperación. “Esta iniciativa se alinea con las expectativas de los productores y consumidores en ambos países y sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo”, aseveró un comunicado del Ministerio.
China espera que Estados Unidos detenga “la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales” y trabaje con China para salvaguardar el desarrollo de sus relaciones económicas y comerciales, inyectando más certeza y estabilidad en la economía global, expresó el ministerio.
La declaración conjunta emitida por los dos países dijo que China también acordó suspender o eliminar otras medidas que ha tomado desde el 2 de abril en respuesta a los aranceles de Estados Unidos. China ha aumentado los controles de exportación sobre tierras raras, incluidas algunas críticas para la industria de defensa, y ha añadido más empresas estadounidenses a sus listas de control de exportaciones y de entidades no confiables, restringiendo sus negocios con y en China.
El impacto total sobre los complicados aranceles y otras sanciones comerciales impuestas por Washington y Beijing sigue siendo incierto. Y mucho depende de si encontrarán formas de superar diferencias arraigadas durante la suspensión de 90 días. Bessent señaló en una entrevista con CNBC que funcionarios de Estados Unidos y China se reunirán de nuevo en unas semanas.
Pero los inversores se regocijaron cuando los enviados comerciales de las dos economías más grandes del mundo cedieron. El S&P 500 subió 3,3%, el promedio industrial Dow Jones ganó 2,8%, y el compuesto Nasdaq saltó 4,3%.
No sólo las acciones subieron tras las conversaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y China, que redujeron los aranceles más de lo que muchos inversores esperaban. Los precios del petróleo crudo treparon porque una economía global menos cargada por aranceles probablemente consumirá más combustible.
El valor del dólar estadounidense se fortaleció frente a todo, desde el euro hasta el yen japonés y el franco suizo.
Y los rendimientos de los bonos estadounidenses aumentaron ante la expectativa de que la Reserva Federal no tendrá que recortar las tasas de interés tan profundamente este año como se esperaba anteriormente para proteger la economía del daño de los aranceles.
Mientras tanto, el precio del oro cayó, ya que los inversores sintieron menos necesidad de comprar algo seguro.
El acuerdo es un significativo avance para desactivar la guerra comercial iniciada por Trump
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí