Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
Falleció por causas que se analizan y al día siguiente le vaciaron la casa
Geología e informática, al podio en la demanda de profesionales
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adolfo Safrán
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió ayer el rechazo de los senadores misioneros al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso y sostuvo que la decisión responde a una “muestra de la independencia política” de la provincia, pero a la vez sumó confusión en el debate nacional al vincular la iniciativa con una “jugada del macrismo” contra Cristina Kirchner.
“Ajenos a cualquier grieta o escenario mediático montado por algunos medios de comunicación de Buenos Aires, los representantes de Misiones en el Senado nacional dieron nuevamente una muestra de la independencia política de Misiones y su autonomía con respecto a las estructuras partidarias nacionales”, afirmó el funcionario en su cuenta de X.
Según Safrán, los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut rechazaron “silenciosamente” la ley impulsada por la diputada macrista Silvia Lospennato, a la que acusó de responder a una estrategia de Mauricio Macri para “proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández” y, a la vez, “posicionar a su candidata” en la Ciudad de Buenos Aires.
En esa línea, enfatizó: “El Frente Renovador de la Concordia nunca estuvo de acuerdo en modificar leyes electorales, y menos aún en un año electoral, con el solo objetivo de perjudicar o favorecer a un dirigente”.
El ministro misionero sostuvo que la decisión estuvo guiada por “la visión estratégica del conductor de la renovación, Carlos Rovira”, y señaló que la movida tuvo como fin “dar gobernabilidad al proyecto de Milei” y exponer “la fragilidad de viejas expresiones políticas en decadencia”.
“Nuestra agenda es la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera Especial, entre otros, que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos”, remarcó Safrán.
LE PUEDE INTERESAR
Recta final en la campaña de los candidatos porteños
Además, desestimó que el rechazo a la Ficha Limpia haya sido un guiño hacia el kirchnerismo: “Tampoco fue por simpatía hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador”.
“El rechazo de esta ley hecha a medida de los intereses de la dirigencia porteña señala un camino político esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades partidarias”, concluyó al referirse a la caída del proyecto que ayer avivó las tensiones entre el presidente, Javier Milei, Mauricio Macri y el sector del PRO que le responde al exmandatario. Puntualmente, el libertario refirió a un pacto entre el partido amarillo y el kirchnerismo. Algo que desde el macrismo negaron (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí