
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las lluvias récord y la falta de infraestructura evidencian la vulnerabilidad del AMBA y el interior bonaerense, con severas consecuencias humanas y económicas.
Escuchar esta nota
En mayo de 2025, fuertes tormentas afectaron a la provincia de Buenos Aires, especialmente a la región pampeana y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un saldo de cuatro personas fallecidas y miles de evacuados. El fenómeno se produjo entre el viernes 16 y el sábado 17 de mayo, con lluvias extraordinarias que, según registros oficiales, acumularon hasta 396 mm en algunas localidades. Estos hechos se desarrollaron en un contexto de creciente vulnerabilidad climática, agravado por la paralización de obras clave en la cuenca del río Salado y una alarmante falta de planificación estructural.
En localidades como Junín, Rojas, Pergamino, Lincoln, Ameghino, General Pinto y Rafael Obligado, las precipitaciones superaron ampliamente los promedios históricos. Sólo en Junín, entre el 16 y el 17 de mayo, se registraron 220 mm de lluvia, y el acumulado anual ya alcanza los 1.210 mm. En Rojas llovieron 245 mm en dos días, con un total anual de 865 mm. En Rafael Obligado, el acumulado en 2025 ya es de 1.050 mm. Esta saturación del sistema hídrico provocó el desborde del río Salado y puso en evidencia las carencias en infraestructura para enfrentar estos eventos.
La región pampeana, particularmente el AMBA y gran parte del interior bonaerense, presenta alta vulnerabilidad por su densidad poblacional, urbanización acelerada y la dependencia de economías informales, especialmente sensibles a los fenómenos climáticos extremos. A estas condiciones se suman sistemas de drenaje urbano insuficientes y la escasez de espacios verdes, que agravan los efectos tanto de lluvias intensas como de olas de calor.
Según expertos, es urgente “avanzar con la generación de más áreas verdes y azules, además de robustecer la infraestructura urbana como forma de reducir los riesgos climáticos”. Sin embargo, la paralización del Tramo IV.2 del Plan Maestro del Salado —que abarca el sector entre Bragado y Junín— interrumpió una obra fundamental para mitigar inundaciones. El proyecto incluía el dragado y profundización del lecho del río, y la construcción de estructuras de defensa, con una inversión de 180 millones de dólares, 700 empleos directos y beneficios para unas 250 mil personas.
“Ese punto, el puente de la localidad de Ernestina, está gravemente comprometido. Ahí se concentra un caudal inmenso y se transforma en un cuello de botella. En los últimos días hubo gente rescatando animales, protegiendo sus casas, con riesgo de vida”, advirtió Alberto Larrañaga, productor agropecuario y presidente del Consejo Honorario Asesor del Plan Maestro de la Cuenca del Salado.
Para los especialistas, las lluvias extraordinarias —que superan los 300 o 400 mm en pocos días— sólo pueden ser contenidas con infraestructura adecuada. Larrañaga remarcó que “sin esas obras, las lluvias como las que acabamos de vivir no pueden contenerse”. Además, señaló que el problema no es nuevo: “Las sequías e inundaciones se han alternado en la Región por cientos de años”. Citó como antecedentes las lluvias récord de 1973, la histórica inundación de 1980, la de 2001 que anegó Villa del Parque y la ruta 7, y la prolongada sequía entre 2020 y 2024.
El río Salado atraviesa más de treinta municipios bonaerenses, dentro de una vasta región productiva de 6,4 millones de hectáreas. La falta de mantenimiento y planificación integral, así como el abandono del plan original —iniciado en 2003 con financiamiento del BID—, han dejado expuestas a miles de personas. “Se debería haber aprovechado la sequía para limpiar canales, hacer dragado y construir compuertas. En algunos casos, el dinero que no se usó para caminos se podría haber destinado a arreglar canales, pero bien hecho”, sostuvieron especialistas.
Desde el Consejo Honorario Asesor del Salado remarcan que “no se trata solo de la obra, sino también de la gestión de todo eso. Y si no hay voluntad política, no funciona”. Larrañaga fue contundente: “Nuestro trabajo es interactuar con las autoridades y transmitir las urgencias de los territorios. No es nuestro cometido ocupar un lugar mediático, pero lo hacemos porque la paralización de las obras lo exige”.
Más allá de los perjuicios económicos para los productores agropecuarios, el dirigente enfatizó la dimensión social de la crisis: “Esto afecta el desarrollo humano en su conjunto. Hay familias aisladas, sin acceso a servicios básicos. En pleno siglo XXI, cuesta entender que a pocos kilómetros de centros urbanos haya personas incomunicadas por el agua”.
En definitiva, los eventos recientes no solo confirman la intensificación de fenómenos extremos, sino también la necesidad de una planificación estructural, sostenida y articulada para evitar que el agua vuelva a convertirse en una amenaza recurrente para la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí