Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Podría caer "graupel" en el AMBA por la ola de frío: de qué trata el fenómeno y qué tiene que pasar

Podría caer "graupel" en el AMBA por la ola de frío: de qué trata el fenómeno y qué tiene que pasar
29 de Mayo de 2025 | 08:33

Escuchar esta nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que un frente de aire frío que avanza desde el Océano Atlántico producirá chaparrones en el este de la provincia de Buenos Aires, “muy puntuales, con sol”. Además, la entidad advirtió que estas lluvias podrían generar la caída de “graupel”, fenómeno que suele producirse cuando hay humedad y temperaturas muy bajas.

En las últimas horas también ingresó un frente polar desde la Patagonia, con fuertes ráfagas de viento que bajaron considerablemente las temperaturas en el centro y norte del país. Así, mayo se despide con marcas térmicas invernales y un rango acotado entre mínimas y máximas por lo que, al menos hasta el domingo, no se registrarán más de 15 grados.

Qué es el "graupel"

Hay dos factores que definen el tipo de precipitación: la temperatura de la nube y la temperatura del aire entre la nube y el suelo. Así, si la temperatura en donde están las nubes es positiva, de ellas precipitará lluvia, o sea pequeñas gotas de agua líquida. No obstante, a medida que viajan hacia la superficie, pueden pasar varias cosas dependiendo de la temperatura del aire.

- Si la temperatura siempre es positiva, al suelo llega lluvia.

- Si el aire se va enfriando hasta alcanzar valores negativos cerca del suelo, la gota se congelará y se forman pequeñas bolitas de hielo blanco y blando. Este fenómeno se llama graupel y de lejos puede confundirse con nieve.

¿Cuando arranca el invierno en 2025?

El graupel – vocablo proveniente del alemán – también se le llama granizo blando, granizo menudo, granizo suave o granizo pequeño y puede asemejarse al Telgopor. A diferencia del granizo, que es duro, contiene gran cantidad de aire y al apretarlo se puede romper. De igual modo, al caer contra superficies sólidas, se desarma.

Lo cierto es que este descenso general de las temperaturas será, en cierta forma, una bienvenida formal al invierno meteorológico, que inicia el 1º de junio. El solsticio, que marcará el comienzo de la estación astronómica, se espera para el 20 de junio a las 23.42 hora argentina. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla