Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El patentamiento de vehículos no se detiene

Venta de autos a toda marcha: la financiación motoriza el repunte

Durante el primer cuatrimestre de este año se registraron en la Ciudad cerca de 5.000 vehículos, casi la mitad de los comercializados en todo 2024. También influye la reducción de impuestos que abarató los precios

Venta de autos a toda marcha: la financiación motoriza el repunte

El ingreso de vehículos importados empezó a generar competencia en el mercado local / El Dia

3 de Mayo de 2025 | 02:14
Edición impresa

La venta de autos en la Ciudad acelera su movimiento. Durante el primer cuatrimestre de este año, el patentamientos de cero kilómetro roza las 5.000 unidades y la cifra casi alcanza la mitad del número comercializado en el mismo periodo de 2024. El financiamiento y la baja de impuestos, entre los factores que motorizan al sector automotriz local.

Según datos de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (Renaper), los vehículos patentados entre enero y abril de 2025 alcanzaron las 4.841 unidades, a nivel local.

La cifra duplica a las 2.181 unidades que se vendieron en los mismos meses del año pasado y quedó a poco de superar la mitad de las ventas que se registraron en 2024, que alcanzó poco más de 11 mil vehículos.

En la comparativa mensual, la cantidad de unidades patentadas creció más del doble, en relación al año anterior. Sólo en abril se anotaron 1.184 contra los 596 registrados durante el mismo mes de 2024.

Desde las concesionarias locales se asegura que son varios los factores que impulsan el aumento en las ventas. Principalmente, se lo adjudica a la mejora en las condiciones de financiamiento y a la reducción de impuestos en el sector automotriz.

“Eso provocó una baja en el precio. En consecuencia, incentivó las ventas”, aseguró a este diario un operador del mercado automotriz local.

La compra a través de financiación a tasa cero se sigue consolidando. En las concesionarias se ofrecen hasta 20 millones en 9 y 12 cuotas. “Esto es fundamental porque motiva a los clientes a meterse en operaciones de este tipo para adquirir un 0 km.”, indicó el referente local. “Además, con entrega inmediata”, añadió.

En relación al cambio en los tributos, el gobierno nacional dispuso a principio de año la eliminación de impuestos internos para los autos de entre $ 41 millones y $ 75 millones, que pagan una alícuota del 20%; y la reducción del 35% al 18% la alícuota para aquellos de más de $ 75 millones. La medida abarató las unidades y provocó un aumento en las ventas.

La apertura a la importación de autos también empezó a tener su impacto. “Hay mayor disponibilidad de este tipo de vehículos. Si bien se va notar con mayor fuerza en los próximos meses, el cambio ya se está empezando a visibilizar. Esto, amplía la oferta y hace que las terminales empiecen a competir”, explicó la fuente consultada por este diario.

La reactivación del sector también se la adjudica a la estabilidad inflacionaria. “Esto repercute en cómo la gente no se resguarda y decide meterse en una financiación a tasa cero. Al argentino le gusta cambiar el auto”, se aseguró desde una concesionaria local. El respecto, el vendedor añadió: “Cuando la economía empieza a reactivarse impacta en las industria automotriz”.

En un escenario positivo debido, en parte, a la estabilidad macroeconómica, en el sector se vislumbra que “hay muy buena expectativa” para los próximos meses.

Además, se le apunta a la venta de vehículo usados, que también va a tener su impacto en la movilidad del mercado.

Panorama nacional y provincial

Durante el mes de abril, en el país , se patentaron 54.001 vehículos, 11,6% más que en marzo y 63,9% más que en abril del año pasado.

Así, los primeros cuatro meses del año acumulan 216.458 vehículos 0 km. patentados, lo que equivale a un crecimiento del 83,9% respecto de 2024.

Entre las diez marcas que más se vendieron están: Toyota, en primer lugar, y Volkswagen y Fiat, completan el podio. Le siguen, Renault, Ford, Peugeot, Chevrolet, Citroën, Jeep y Nissan.

En la Provincia se patentaron, entre enero y marzo, 61.374 vehículos. Sólo en abril, 15.744.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla