Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |SE AGRAVA LA VIOLENCIA DELICTIVA

Preocupación y temor en City Bell por una ola de ataques a jubilados

De madrugada, tres adultos mayores fueron maniatados, despojados y aterrados. La zona Norte, continúa bajo asedio

Preocupación y temor en City Bell por una ola de ataques a jubilados

Uno de los hechos ocurrió en 13 A entre 473 y 473 Bis / Web

30 de Mayo de 2025 | 02:25
Edición impresa

La inseguridad volvió a marcar presencia en el norte de la ciudad con dos episodios escalofriantes ocurridos en la madrugada del mismo día, separados por apenas unas cuadras y unidos, además del aspecto geográfico, por otro patrón alarmante: las víctimas fueron adultos mayores.

En ambos casos, jubilados fueron sorprendidos mientras dormían, reducidos sin armas, despojados de sus pertenencias y, sobre todo, atravesados por el mismo sentimiento: el miedo.

El primer hecho tuvo lugar en la calle 13 A, entre 473 y 473 Bis, donde una pareja de jubilados —él de 79 años y ella de 75— vivió una verdadera pesadilla cerca de las 3 de la mañana.

Cinco hombres irrumpieron en su vivienda sin forzar la entrada de forma violenta ni mostrar armas.

Los despertaron bruscamente, los maniataron y, con una calma inquietante, comenzaron a revolver el hogar.

Se llevaron una suma importante de dinero: 80 mil pesos y 2 mil dólares, además de un televisor de 65 pulgadas, dos celulares, alhajas y el vehículo familiar, un Chevrolet Corsa.

Pese a lo traumático del suceso, ninguno de los dos ancianos sufrió heridas físicas.

Pero el golpe psicológico, el despojo de la seguridad en su propio hogar, es más difícil de reparar.

El denominado “estrés postraumático”, un estado que termina calando hondo y minando el estado de ánimo de quien lo sufre.

El hecho demuestra que los jubilados continúan siendo el blanco predilecto de los delincuentes, cuyos ataques revisten cada vez más un mayor nivel violencia e insensibilidad.

Poco parece importarle a los ladrones la historia, la experiencia y el camino recorrido de sus víctimas.

Mucho menos las limitaciones físicas y las dolencias que suelen tener los adultos mayores. Muy por el contrario. Sin piedad, suelen utilizar estas debilidades en su favor para imponer su voluntad y someter.

Los problemas en la visión, la lentitud en los movimientos, el bajo nivel de audición y el miedo a terminar “estropeados”, son los ases bajo la manga con los que cuentan los ladrones cuando se deciden a irrumpir en el domicilio de un abuelo o una abuela.

Por si quedaran dudas sobre el ensañamiento de la delincuencia con los jubilados, tan sólo unas horas después del ataque que sufrió el matrimonio, otra jubilada quedó a merced de un desalmado delincuente.

EL SEGUNDO, A SOLO UNAS CUADRAS

El otro hecho sucedió en 12 A entre 461 y 461 B. Esta vez fue alrededor de las 2 de la madrugada cuando un ladrón, vestido de oscuro y con el rostro cubierto, forzó una ventana e ingresó mientras la mujer, de 67 años, dormía.

Al oír ruidos, la damnificada se levantó y al encender la luz lo encontró frente a ella.

“No estoy armado, no te muevas”, le dijo, antes de tomar su cartera con 60 mil pesos y un celular. Luego huyó por donde había entrado.

Ambos hechos ocurrieron con apenas una hora de diferencia.

Aunque la modalidad varía ligeramente —en un caso fueron varios atacantes, en otro un solo individuo—, la elección de las víctimas no parece casual.

Desde la policía se investiga si hay conexión entre los dos robos.

Aunque no hay pruebas concluyentes de que se trate de la misma banda, la proximidad temporal y geográfica de los hechos hace sospechar que puede tratarse de una seguidilla planificada o al menos de una modalidad delictiva que comienza a repetirse: el ataque a jubilados dormidos, sin necesidad de violencia física ni armamento, solo aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas.

Lo cierto es que estos dos hechos, ocurridos con minutos de diferencia y en un radio de pocas cuadras, vuelven a encender las alarmas sobre la situación que se vive en la zona norte, en materia de seguridad.

Y también pone en relieve la situación en la que se encuentran los adultos mayores en nuestra ciudad: en una etapa de la vida que debería ser de tranquilidad, el miedo se ha convertido en una constante para personas que toda su vida la han dedicado al trabajo y que ahora deberían vivir tranquilos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla