

La serie revela cómo un hombre común logró “cambiar la televisión latinoamericana para siempre” con personajes entrañables que trascendieron en el tiempo / Max
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo Roberto Gómez Bolaños llegó a darle vida a personajes que atraviesan generaciones y siguen provocando risas en la televisión es lo que aborda la esperada serie de Max. Nuevos episodios los jueves
La serie revela cómo un hombre común logró “cambiar la televisión latinoamericana para siempre” con personajes entrañables que trascendieron en el tiempo / Max
Hay historias que parecen estar hechas con retazos de memoria colectiva y personajes que, sin proponérselo, terminan habitando para siempre en la infancia de millones. Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, fue ese hombre que, sin estridencias ni pretensiones grandilocuentes, construyó un universo de ternura, humor y humanidad que atravesó generaciones enteras.
La nueva serie de HBO, “Chespirito: sin querer queriendo”, se adentra no solo en los logros del artista, sino también en las dudas, los vínculos, el esfuerzo cotidiano y la convicción silenciosa de un hombre común que terminó haciendo algo extraordinario (ver aparte).
Contada en ocho episodios, la serie irá mostrando cada jueves un capítulo nuevo, siempre, a través de la plataforma de Max.
Roberto Gómez Fernández es el hijo de Gómez Bolaños y, además, el productor de la serie. Ese doble rol -y poder mantener a cada uno en su lugar- fue, tal vez, el mayor equilibrio al que lo han desafiado en su vida. Salir ileso era necesario.
Fue un proceso de “emociones encontradas”, aseguró Roberto en el marco de una conferencia de prensa internacional en la que participó EL DIA; y se refería al hecho de desentrañar cómo hacer “un producto efectivo, que a la gente le resulte atractivo, que sea un buen producto, y que al mismo tiempo sea la historia de mi padre”.
En esa complejidad se fue construyendo este relato que muestra “qué le pasó a este niño y a este joven, y su circunstancia de vida como nieto, como hijo, como esposo, como padre de familia y hasta como abuelo para llegar a generar todo lo que hizo”, admitió.
LE PUEDE INTERESAR
Luis María Pescetti: “Los niños necesitan verse reflejados en las historias”
LE PUEDE INTERESAR
“Sabés que vamos a sobrevivir”: La Plata celebra a Pulp y su nuevo disco
Ese dilema se resolvió, claro, gracias a la licencia poética que otorgó la ficción. Sin embargo, dejó en claro que había una “responsabilidad” con la gente que respeta y admira a su padre, y que tomaron como norte.
“Hay unas bases de fans en toda Latinoamérica que conocen más que mi familia de la vida profesional de mi padre, entonces requería un rigor de los eventos. Por supuesto, hay una dosis de ficción como en toda bioserie, pero había una dosis de rigor y uno de los elementos más complejos de este rigor era el reparto”, manifestó.
El proceso de casting duró dos años y el resultado, según Roberto Gómez Fernández, fue “inmejorable”. La búsqueda era clara: querían intérpretes capaces de captar la esencia de los protagonistas sin caer en una parodia o una imitación.
“Chespirito: sin querer queriendo” ya se puede ver a través de Max
Los protagonistas sabían que el riesgo era grande y, por eso, le hicieron un pedido especial a la audiencia. “Pedirle a la gente que vea la serie sin prejuicios, que ponga su mente en blanco y que se deje llevar por esta historia llena de amor, de ternura y de nostalgia”, reveló Juan Lecanda, que le da vida a Marcos Barragán, el actor que inmortalizó a Quico.
Su proceso creativo fue complejo y se inspiró en una caricatura de Mickey Mouse de 1936. “Decía un maestro de actuación que los actores somos como detectives porque siempre tenemos que estar investigando y documentándonos, entonces traté de absorber lo más que pude para encarnar a esta dualidad: todos nosotros tenemos una dualidad, en mi caso es Quico y Marcos Barragán, y es muy diferente uno del otro”, sumó.
“Me siento honrado porque me hagan parte de un proyecto que forma parte del inconsciente colectivo de América Latina, personajes que son absolutamente entrañables y que fueron amados durante muchísimo tiempo y que todavía lo siguen siendo”, dijo por su parte Arturo Barba, quien le dio vida a Rubén Aguirre, el Profesor Jirafales. Según reveló, para construir su personaje navegó por las páginas de la autobiografía de Aguirre, “Después de usted”, y ahí descubrió a “un ser humano entrañable” que fue fundamental en la vida de Gómez Bolaños.
Andrea Noli es la actriz que interpreta a Angelines Fernández: La Bruja del 71. La intérprete contó que darle vida a una criatura que siempre fue una “incomprendida” fue “un privilegio”, no solo por lo que representa en lo personal, sino, sobre todo, en lo colectivo: “Revivir (a estos personajes) en el público me parece que es la misión más grande que tiene este proyecto: que vuelva a despertar en las nuevas generaciones este amor por todo lo que significa Chespirito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí