Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PAGAN MILES DE MILLONES DE DÓLARES ANUALES EN IMPUESTOS

El aporte económico de los inmigrantes a EE UU

11 de Junio de 2025 | 01:29
Edición impresa

Los inmigrantes ilegales, que el presidente Donald Trump y la agencia migratoria ICE tienen bajo la lupa, realizan una importante contribución a las arcas públicas de EE UU. En 2023, pagaron 89.900 millones de dólares en impuestos.

Según las cifras más recientes del Consejo estadounidense de Inmigración (AIC, por sus siglas en inglés), en 2023 había 47,8 millones de inmigrantes -legales e indocumentados- en el país (un 14,3 % de la población total), que abonaron en total 651.900 millones de dólares en tasas contributivas.

En julio de 2023 había 11,7 millones de personas indocumentadas viviendo en EE UU, según datos del Centro de Estudios de Migración (CMS, por sus siglas en inglés). Los hogares de inmigrantes ilegales abonaron en impuestos federales, estatales y locales 89.800 millones de dólares y reunieron 299.000 millones de dólares en poder adquisitivo., de acuerdo a datos del AIC.

Desde el centro de investigación Pew Research se indicó que en 2022, más de 30 millones de inmigrantes ocupaban un puesto de trabajo en EE UU, de los cuales 22,2 tenían papeles, mientras que el resto, 8,3 millones, eran indocumentados.

Según AIC, las industrias que contrataron más inmigrantes ilegales ese año fueron la de la construcción (13,7 % de su fuerza laboral); la de la agricultura (12,7 %); hotelería (7,1 %); servicios generales, como puestos vinculados a tareas de limpieza o mantenimiento (6,5 %) y comercio mayorista (5,5 %).

Le siguieron el sector de transporte y almacenamiento (5,5 %), la industria manufacturera (5,4 %), los servicios profesionales (4,7 %), el comercio minorista (3,9 %) y la minería (3,6 %).

AIC resalta el rol emprendedor de los inmigrantes que pudieron armar su vida en el país, y subraya que casi uno de cada cuatro empresarios en EE UU son inmigrantes y no solamente en las categorías bajas. En 2024, 230 empresas de la lista Fortune 500 de Forbes (como Tesla o Nvidia) habían sido fundadas por inmigrantes o por sus hijos.

Según estimaciones del Instituto de Tributación y Política Económica (ITEP), si todos los indocumentados que residían en el país en 2022 tuvieran un permiso de trabajo, sus aportes fiscales treparían a 136.900 millones de dólares anuales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla