
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manuel García Arias
eleconomista.com.ar
La oposición no peronista en Argentina ha tenido históricamente dificultades para construir una identidad propia, más allá de su rol como alternativa al peronismo. Ni la UCR post-2001 ni el PRO post-2019 han logrado articular un proyecto de largo plazo con contenido propio que exceda la crítica al peronismo. Esta debilidad programática hace que, cada cierto tiempo, una nueva fuerza ocupe ese espacio con un lenguaje renovado, pero sobre una base de insatisfacción acumulada.
Durante más de una década, gran parte de la política argentina se organizó en torno a una figura central: Cristina Fernández de Kirchner. Tanto sus seguidores como sus detractores la convirtieron en eje y espejo de sus propias identidades políticas. Para el peronismo, fue símbolo de liderazgo, poder popular y confrontación con los poderes concentrados. Para la oposición, Cristina fue el demonio perfecto: la encarnación de la corrupción, el autoritarismo y el populismo. El fantasma que asusta a las clases medias, que permite sostener la narrativa del “ellos o nosotros”.
Ahora, tras su condena firme y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, se abre un escenario inédito: la imposibilidad concreta de que vuelva a ser candidata sugiere el cierre de una etapa. Y deja en evidencia un vacío que interpela directamente a toda la oposición no peronista: Juntos por el Cambio, el PRO, la UCR, La Libertad Avanza, y otros espacios menores que hicieron del antikirchnerismo su principal bandera.
¿Qué va a hacer ahora esa oposición que construyó su relato casi exclusivamente en función de Cristina? La pregunta no es menor. Porque mientras el peronismo supo mutar, reinventarse, fracturarse o reorganizarse en nuevas expresiones, buena parte del arco opositor mantuvo una línea más rígida: su razón de ser era evitar el regreso del kirchnerismo. Sin Cristina en el centro del ring, ¿quién ocupará ahora ese lugar simbólico que organiza el antagonismo? ¿El nuevo demonio será Axel Kicillof? ¿O quizás La Cámpora como abstracción que todo lo contamina?
La estrategia de polarización permanente ha dado sus frutos electorales. Pero también ha generado una dependencia discursiva riesgosa. Cuando el enemigo se esfuma o se debilita, ¿qué queda? ¿Hay un proyecto real para gobernar o solo una identidad basada en el rechazo al otro?
LE PUEDE INTERESAR
Europa necesitada litio... y de América Latina
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en el país por la aparición de brotes de sarampión
Esta situación también abre otra puerta: ¿puede la oposición reinventarse desde un proyecto propio, con propuestas que vayan más allá del repudio al pasado? ¿Puede generar una narrativa que no dependa del miedo sino de la esperanza?
La historia política argentina tiene ciclos muy marcados. Hoy, estamos ante el cierre de uno. Y el desafío no es solo para quienes lloran o celebran la caída de Cristina, sino para todos los actores que deberán aprender a pensar el país sin su sombra tutelar.
Porque si todo fue Cristina, si todo giró alrededor de ella, su ausencia no sólo marca el fin de una época: marca también el inicio de una profunda crisis de sentido para una oposición que, hasta ahora, supo más combatir que construir.
“La imposibilidad concreta de que vuelva a ser candidata sugiere el cierre de una etapa”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí