
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más personas recurren a herramientas de IA para mejorar su vida amorosa. Aunque esperan encontrar en ellas eficiencia y claridad, expertos advierten sobre el impacto emocional de la práctica, en especial entre los más jóvenes
La mayoría emplea la IA para filtrar coincidencias en plataformas de citas, buscando mayor compatibilidad
En medio de la inteligencia artificial (IA) cada vez más personas solteras recurren a ella para buscar el amor o mejorar sus vínculos románticos. Si bien esta tendencia promete eficiencia en tiempos de vínculos fugaces y pantallas omnipresentes, especialistas advierten que apoyarse emocionalmente en estas herramientas puede tener consecuencias inesperadas.
Un reciente informe elaborado por Match Group (la empresa estadounidense que controla algunas de las principales plataformas de citas del mundo) en colaboración con el Instituto Kinsey (centro pionero en investigación sobre sexualidad humana y relaciones afectivas) reveló que más del 25% de los solteros en Estados Unidos utiliza la IA para fortalecer su vida amorosa.
De esa porción, el 44% emplea la IA para filtrar coincidencias en plataformas de citas, buscando mayor compatibilidad algorítmica con posibles parejas. Otro 40% recurre a ella para mejorar la presentación de sus perfiles, desde la redacción de biografías atractivas hasta la optimización de intereses y fotos.
Este tipo de uso, si bien todavía instrumental, ya evidencia un cambio de paradigma: el hecho de dejar en manos de modelos automatizados decisiones y estrategias que, hasta hace poco, eran profundamente personales.
El uso de IA en este terreno creció un 333% entre 2024 y 2025, y todo indica que la curva seguirá en ascenso. Según Match Group, este crecimiento está impulsado no sólo por la masificación de herramientas como ChatGPT o Replika, sino también por una transformación cultural en la forma de vincularse: más digital, más inmediata y, a veces, más solitaria.
Aun así, muchas personas marcan sus propios límites. El 44% de los encuestados se rehúsa a modificar sus fotografías mediante herramientas de IA y un 36% considera inapropiado utilizar asistentes como ChatGPT para redactar mensajes románticos o iniciar conversaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Se sentó para sacarse una foto y rompió “la silla de Van Gogh”
Para Amanda Gesselman, directora de Ciencia Sexual y de Relaciones de Match Group, estas cifras no indican una pérdida de lo humano en los vínculos, sino una búsqueda de claridad. “La IA no reemplaza la intimidad, sino que proporciona una ventaja. Para una generación saturada de elecciones, las herramientas que aportan claridad y eficiencia son bienvenidas”, explica.
Sin embargo, los datos también revelan un fenómeno más inquietante: la creciente interacción emocional con la IA. Según el mismo informe, al menos el 16% de los solteros reconoció haber interactuado con un chatbot en calidad de pareja. Entre los más jóvenes, esta cifra se duplica: alcanza el 33% en la generación Z y el 23% entre los millennials.
Este uso afectivo, que supera lo funcional y se adentra en la dimensión emocional, encendió alertas en la comunidad científica. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y OpenAI realizaron estudios para evaluar el impacto psicológico de estas prácticas.
Sus resultados muestran que las conversaciones con alta carga emocional —tanto del usuario como del modelo— pueden tener efectos ambivalentes: a niveles moderados, ayudan a aliviar ciertas tensiones y a reducir la dependencia afectiva de otras personas. Pero cuando el uso se vuelve más frecuente o más superficial, el riesgo de aislamiento y dependencia se incrementa.
“El impacto es mayor entre personas con una fuerte tendencia al apego o que consideran a la IA un amigo íntimo”, explicaron los autores del estudio. Además, el uso prolongado diario se asoció con efectos negativos más marcados, como la dificultad para establecer o mantener vínculos reales y una mayor sensación de soledad.
Aunque los investigadores aclaran que estas correlaciones no implican causalidad directa, subrayan la necesidad de seguir explorando el tema. “Estas primeras evidencias ofrecen una base importante para futuras investigaciones sobre el bienestar emocional de los usuarios”, concluyeron desde OpenAI.
En paralelo, algunos psicólogos y terapeutas comienzan a ver este fenómeno reflejado en sus consultas. Mariana Gómez, psicóloga especializada en vínculos digitales, señala que “el uso de IA como acompañante emocional puede ser útil como herramienta transitoria, pero cuando sustituye la interacción humana o se vuelve un espacio de refugio constante, puede derivar en desconexión afectiva real”.
Este panorama plantea un dilema contemporáneo: en tiempos donde el amor se busca a golpe de algoritmo y se mide por afinidades digitales, la pregunta ya no es si la tecnología puede ayudarnos a enamorarnos, sino hasta qué punto conviene dejar que lo haga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí