En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
La provincia de Buenos Aires concentrará toda la atención política de cara a las elecciones del 7 de septiembre. El 9 de julio vence el plazo para oficializar las alianzas, y el 19, las candidaturas. Y el panorama no está claro en ninguno de los espacios.
En el caso del peronismo, debe resolver quien encabezará la lista de diputados en la tercera sección en lugar de Cristina Kirchner. El tema es relevante porque en esa sección su triunfo es el escenario más probable y eso le dará mucha proyección a quien figure al tope de la lista. Sobre todo, si además, es la única en la que se impone el oficialismo provincial. Esa es una posibilidad que no puede descartarse porque solo podría llegar a ser competitivo en las secciones primera y séptima, pero casi no tiene chances en las demás.
Reemplazar a Cristina no será sencillo porque en la tercera la división entre los intendentes que responden a La Cámpora y los que están más cercanos al gobernador es muy pronunciada y no aparece un candidato que conforme a todos. Por cierto, no lo sería Máximo Kirchner, que es uno de los nombres que se barajan, pero entonces ¿quién? No queda mucho tiempo para responder a ese interrogante. Y el candidato de consenso no aparece.
A su vez, el acuerdo entre LLA y el PRO, o más precisamente la presencia de algunas figuras del partido amarillo en las listas libertarias, tampoco es simple de concretar.
Cristian Ritondo, que lleva adelante las negociaciones por el PRO, y que este martes volverá a reunirse con Karina Milei y Sebastián Pareja, está debilitado porque dos intendentes de mucho peso, como Soledad Martínez de Vicente López y Pablo Petrecca de Junín que responden a Jorge Macri, no muestran ningún entusiasmo en someterse a LLA. Otro jefe comunal relevante, como Ismael Passaglia de San Nicolás, ya se distanció.
LE PUEDE INTERESAR
El default acecha a la economía boliviana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las figuras del PRO más cercanas al gobierno de Javier Milei como Guillermo Montenegro y Diego Santilli pueden formar parte de la oferta libertaria haya o no un acuerdo provincial. Otros no descartan confluir con el radicalismo en las elecciones provinciales en una especie de remake de Juntos por el Cambio. Distintos caminos que pueden tener como resultado la fragmentación del PRO.
Los armadores de LLA en la provincia no van a ceder en la confección de las listas que quedará en sus manos. Sólo dejarán algunos lugares para el PRO. Habrá que ver si esa alternativa asegura “la dignidad” en los acuerdos que pidió Mauricio Macri. Pero el liderazgo del expresidente sobre el partido que fundó está debilitado. Por su parte, LLA hará una demostración de fuerza a nivel provincial en el congreso que realizará el jueves en La Plata.
Fuera de estos dos espacios, el sueño de construir una alternativa de centro con peso en el interior provincial sigue presente en muchos sectores.
En primer lugar, en el radicalismo, que luego de una serie de consultas a todos los comités de distrito, quedó en claro que la posición mayoritaria en el partido es no tener ningún acercamiento con los libertarios.
Muchos radicales, como Maximiliano Abad, proponían un amplio acuerdo con LLA y el PRO para derrotar al peronismo. Pero esa posición no logró respaldo en las estructuras partidarias.
Dedicados también a construir el espacio centrista aparecen figuras de lábil encuadramiento partidario como Emilio Monzó y Joaquín De la Torre. Y para octubre está anotado Facundo Manes.
La clave para que este espacio sea competitivo en las secciones segunda y cuarta dependerá del apoyo que reciba de los intendentes de Junín y San Nicolás.
Un dato adicional es que en plena campaña para las elecciones bonaerenses se deberán cerrar alianzas y oficializar candidatos para las nacionales de octubre. Esto implica que las negociaciones de los próximos días por las listas provinciales incluirán, implícitamente, una estrategia de cara a octubre.
“El sueño de construir una alternativa de centro con peso en el interior provincial sigue presente en muchos sectores”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí