Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Oficializado por decreto

De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei

De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
31 de Julio de 2025 | 08:22

Escuchar esta nota

Por decreto presidencial, el gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Carlos María Curci González como nuevo interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA) y de Contenidos Públicos S.E., en reemplazo de Eduardo González, quien dejó el cargo por “motivos personales”. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 525/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El cambio se produce en un contexto de fuerte impulso del Ejecutivo para reformular el sistema de medios estatales. Curci asume con el respaldo político de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entidad de la que fue vocero y en la que se consolidó como figura clave en la estrategia comunicacional del presidente Nicolás Pino.

Su nombramiento se terminó de sellar tras la reciente Exposición Rural de Palermo, donde Milei fue ovacionado por el sector agropecuario. La designación es leída por analistas políticos como un gesto del gobierno libertario hacia uno de sus principales aliados: el campo.

Con experiencia en medios especializados en el rubro agroindustrial, Curci también mantiene una relación directa con el actual subsecretario de Prensa, Javier Lanari, otro de los hombres fuertes de la comunicación oficial. La cercanía entre ambos fue determinante para su incorporación al equipo gubernamental.

La intervención en RTA y en Contenidos Públicos se mantiene desde el inicio de la gestión de Milei, quien evitó designar autoridades por concurso y mantuvo bajo tutela directa medios como la TV Pública, Radio Nacional y el portal educativo Pakapaka, entre otros.

La salida de Eduardo González, quien había asumido en diciembre como interventor, no sorprendió en Casa Rosada. Según trascendió, su renuncia fue conversada previamente con Francos y atribuida a “cuestiones personales”, aunque también se vincula con el reordenamiento interno en el área de medios y comunicaciones públicas.

El arribo de Curci marca así una nueva etapa en la política de medios estatales, que bajo la administración Milei busca avanzar hacia una posible reestructuración, recorte o incluso privatización, como ha deslizado el propio mandatario en reiteradas ocasiones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla