

Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones confirmadas, hora y TV
VIDEO. Atacaron a piedrazos uno de los micros de Flamengo en su llegada a UNO
Triple femicidio en Florencio Varela: los cuatro detenidos serán trasladados a Melchor Romero
Docentes convocaron a un paro nacional: ¿Podría impactar en escuelas de La Plata?
VIDEO. Cordera, más polémico que nunca: "Barreda simboliza una injusticia"
Aumentan los micros en La Plata nuevamente: a cuánto se irá el boleto, tramo por tramo
"Me da taquicardia": los chats que comprometen a la jueza Makintach tras la audiencia en La Plata
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante de La Plata
Maxi López habló de su relación con Wanda Nara: “Estuvo en casa, nos ayudamos”
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
Peligra el entrenamiento y la concentración de Gimnasia: hay conflicto por un reclamo de Utedyc
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 11 y 12
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
"Brazilian Day", reprogramado: los motivos y cuándo será la nueva fecha en Plaza Moreno
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras dos días de fuertes demoras, el Ministerio de Trabajo frenó la medida de fuerza del gremio de maquinistas. Desde este viernes se restablece el servicio habitual en todas las líneas metropolitanas
Escuchar esta nota
El miércoles y jueves los pasajeros de la Región vivieron un verdadero calvario para trasladarse. El sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas, dispuso que todas las formaciones circulen a un máximo de 30 km/h.
La medida se sintió con fuerza en la Ciudad, puntualmente por la situación con la línea Roca. Pero las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur también acumularon demoras, cancelaciones y andenes colmados de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La escena se repitió en Constitución, Once y Retiro, donde el malhumor fue generalizado.
Ante la magnitud del conflicto, el Ministerio de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria, que tendrá vigencia por los próximos 15 días. Esto obliga al gremio a suspender las medidas de fuerza y retomar las negociaciones en una mesa de diálogo.
El Gobierno busca desactivar así un conflicto que, además del perjuicio directo a los pasajeros, amenaza con escalar en medio de la campaña electoral y con un clima social ya atravesado por la inflación y la puja salarial en distintos sectores.
El gremio de maquinistas viene reclamando una recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Además, plantean la necesidad de mejoras en las condiciones laborales y de seguridad en las formaciones.
“Los sueldos no alcanzan y venimos advirtiendo hace meses la necesidad de una revisión urgente”, sostuvieron desde el sindicato, que en varias oportunidades amenazó con medidas de fuerza más duras si no había avances.
LE PUEDE INTERESAR
UN DIA MAS, en el streaming de EL DIA
Las demoras afectaron a cientos de miles de pasajeros diarios que dependen de los trenes. Muchos se vieron obligados a optar por colectivos y autos particulares, lo que saturó el tránsito en accesos como la Autopista Buenos Aires–La Plata, la General Paz y el Acceso Oeste.
En redes sociales, los usuarios expresaron su enojo tanto hacia el gremio como hacia el Gobierno por la falta de soluciones inmediatas.
La conciliación obligatoria abre un plazo de dos semanas en las que el Gobierno y el gremio deberán avanzar en un entendimiento. De no alcanzarse un acuerdo, La Fraternidad podría retomar las medidas de fuerza.
Mientras tanto, desde este viernes el servicio se normalizará en todas las líneas, aunque persiste la incertidumbre sobre el desenlace de la negociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí