Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Proyecciones del bank of america

Cuánto podrían rendir los bonos según el resultado de las elecciones

7 de Septiembre de 2025 | 03:03
Edición impresa

En la previa de las elecciones legislativas bonaerenses, un informe de Bank of America (BOFA) proyectó cuatro escenarios electorales posibles y analizó cómo podrían afectar la rentabilidad de los bonos argentinos hasta diciembre.

Los analistas enumeraron cuatro situaciones para invertir en los bonos del Tesoro local titulados como: Despegue de las reformas, Mejora de las políticas, Salir adelante y Pesimismo.

De estos, el escenario más probable, según ellos, es el de “Mejora de las políticas”. Estiman que el Gobierno tomará medidas adicionales para mejorar el equilibrio fiscal y reanudar la acumulación de reservas tras las elecciones.

El informe incluyó las proyecciones para el rendimiento de los bonos argentinos hasta fin de año -tomando como base el precio del Global 2035-, según cuál sea el escenario que se de tras las elecciones de octubre: “Despegue de las reformas”: en ese caso, el más favorable para el Gobierno, la Argentina podría volver al mercado externo a finales de 2025. El rendimiento de los bonos llegaría al 28%.

“Mejora de las políticas”: el acceso al mercado se demoraría hasta 2026 y los bonos tendrían un retorno de 17%.

“Salir adelante“: los rendimientos de los bonos se ubicarían levemente por encima de los actuales. El acceso al mercado se demoraría hasta a la espera de una mejora macro.

“Pesimista”: es el escenario en el que el peronismo se hace más fuerte tras las elecciones. En ese caso, prevé que los precios de los bonos vuelvan a los niveles del cuarto trimestre de 2024, sin poder volver al mercado. Los bonos perderían 12%.

Escenario
Atribuyeron la dinámica negativa de las últimas semanas a la volatilidad cambiaria y de las tasas de interés, la desaceleración de la actividad, la caída de la confianza del consumidor y las recientes acusaciones de corrupción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla