
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comienza otra semana en la que se intentarán entablar distintas negociaciones para encontrar una solución al conflicto que mantiene la obra social nacional PAMI con las farmacias de la provincia. Tras el paro del viernes pasado, la preocupación de los afiliados es creciente y la incertidumbre crece a pasos agigantados por el futuro de la cobertura de los medicamentos para un amplio sector de la población.
Las farmacias de la Ciudad, al igual que las del resto de la provincia de Buenos Aires y la capital federal, no atendieron el viernes pasado a través de la obra social PAMI, para protestar por la deuda que la mutual nacional mantiene con el sector.
La medida, que fue adoptada por la Confederación Farmacéutica Argentina en medio de un plan de lucha a nivel nacional podría repetirse esta semana, según anticiparon distintos voceros.
“Ante la falta de respuesta, tanto por parte del PAMI como de la industria farmacéutica, gerenciadora del convenio, las farmacias de todo el país decidieron el corte progresivo del crédito a las prestaciones al convenio PAMI”, informaron desde la Confederación de farmacéuticos.
SIN CREDITO
”Nunca se ha vivido esta situación, que no tengan crédito para seguir comprando”, remarcó María Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, quien recalcó que no es la intención de la comunidad de farmacéuticos causar un perjuicio a los jubilados.
“La farmacia es un servicio público y estamos de acuerdo con el modelo de acceso universal”. De acuerdo a los números difundidos por la COFA, la comunidad de farmacéuticos sería acreedora de una deuda que sobrepasa los mil millones de pesos a nivel nacional, de los cuales 300 millones se adeudarían en la provincia de Buenos Aires”, explicaron fuentes del sector.
Las prestaciones atrasadas corresponderían a las realizadas desde mayo hasta la fecha.
Los afiliados al PAMI, tienen beneficios que rondan normalmente entre el 85 y el 100% del valor del medicamento.
Según las autoridades del PAMI, el organismo no tiene deudas con las farmacias, que cortaron la atención a sus afiliados bajo ese argumento, y advirtió que los jubilados “son los rehenes” de “una puja de poder” entre una confederación farmacéutica y los laboratorios productores e importadores de remedios.
“Es un sabotaje a la salud pública”, manifestaron desde la obra social nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí