

Cada cuatro minutos un argentino sufre un accidente cerebrovascular
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que casi la mitad de los casos están asociados con hipertensión arterial
Cada cuatro minutos un argentino sufre un accidente cerebrovascular
Cada cuatro minutos un argentino sufre un accidente cerebrovascular y 18 mil mueren cada año por esta causa asociada en el 50% de los casos a la hipertensión arterial, advierte un informe difundido por la Sociedad Argentina de Neurología en el marco del Día Mundial del ACV que se conmemora hoy.
Desatados por la obstrucción o la ruptura de alguna arteria del cerebro, los ACVs producen una pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral que deriva en la muerte de las neuronas por falta de oxigenación. De ahí que en 8,5% de los casos causa la muerte de la persona, y en el 90% de los restantes deja como secuela algún tipo de discapacidad.
Los accidentes cerebrovasculares representan una emergencia médica que a diario afecta a miles de personas de todas las edades y constituyen un desafío para las organizaciones sanitarias por el incremento de la demanda de atención y por la complejidad requerida para su adecuado tratamiento. Por eso los especialistas subrayan la importancia de detectarlos a tiempo, ya que los minutos que se ganan en recibir atención significan posibilidades de salvar vidas.
“Las estadísticas actuales remarcan que los accidentes cerebro vasculares representan la tercer causa de muerte y primera en secuelas de nuestro país”, explica el neurocirujano Eduardo Tejado, director de la Unidad de Neurocirugía Endovascular y Stroke (UNES) del Hospital Italiano de La Plata.
Además de la hipertensión, los factores de riesgo modificables que más inciden sobre esta enfermedad son el sedentarismo, las dislipemias (colesterol alto), la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, la mala alimentación, la diabetes y las cardiopatías
En cualquier caso “resulta crucial conocer las señales de ataque cerebral porque actuar rápido y pedir ayuda al hospital puede reducir los efectos y salvar vidas”, remarca Tejado, quien encabeza un equipo multidisciplinario que trata esta enfermedad desde prevención hasta la cirugía y la rehabilitación.
“Desde el momento en que se da el infarto mueren casi 2 millones de neuronas por minuto, por lo que buscar ayuda sin demora puede salvar mucho cerebro”.
“Los síntomas de un ACV son debilidad repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente si ocurre en un lado del cuerpo, confusión repentina, dificultad para hablar o entender, dificultad para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación, dolor de cabeza muy intenso y brusco sin causa conocida. Cualquiera de estos síntomas necesita ayuda inmediata de un equipo profesional”, advierte el médico del Hospital Italiano.
“Aunque los síntomas sean transitorios es igual de importante realizar una consulta con un especialista en forma urgente”, señala por su parte el doctor Gabriel Persi, médico del Instituto de Neurociencias Buenos Aires, al explicar que “desde el momento en que se da el infarto mueren casi 2 millones de neuronas por minuto, por lo que buscar ayuda sin demora puede salvar mucho cerebro”.
Si bien los accidentes cerebrovasculares afectan a personas de cualquier edad, el riesgo de sufrirlos se duplica cada década a partir de los 55 años. De ahí que dado el progresivo envejecimiento poblacional, la Organización Mundial de la Salud prevé que estos episodios se incrementarán en cerca de un 27% a lo largo de la próxima década.
En Argentina el 32% de la población tiene hipertensión arterial, entre 8,5% y 12% es diabética, el 27% fuma, el 40% está expuesta al humo de otros, el 35,4% tiene sobrepeso, el 18% sufre obesidad, el 54,9% no realiza actividad física útil para su salud y el porcentaje de quienes tiene una alimentación con suficiente contenido de frutas y verduras para prevenir enfermedades vasculares no llega al 5% de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí