
Algunos clubes piensan en reprogramar partidos y entrenamientos nocturnos por las abultadas boletas de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos recibieron el triple de lo que pagaban
Algunos clubes piensan en reprogramar partidos y entrenamientos nocturnos por las abultadas boletas de luz
En su pelea por sanear finanzas asfixiadas por obligaciones cotidianas y deudas de larga data, los clubes de barrio platenses imaginaron que la sanción legislativa de un “régimen de promoción” para esas entidades, hace un año y medio, era el empujón necesario para salir adelante. Sin embargo, la norma aún no se aplicó, y con la llegada de las nuevas boletas de electricidad, en vez de espaldarazo recibieron una cachetada brutal que amenaza con dejarlos en la lona.
En los últimos días, el arribo de las primeras facturas eléctricas sin subsidios a las instituciones de la Región le puso cifras concretas a lo que era hasta ahora una amenaza hipotética: duplicadas o triplicadas, dejan a los clubes en modo de subsistencia, achicando las actividades al mínimo indispensable, hasta que se instrumente la ley que les otorgaría el beneficio de una “tarifa social”.
Recomendar a los chicos que asistan a las actividades bien abrigados, reducir la iluminación de los entrenamientos nocturnos, colocar cartelería instando a un uso racional de la energía, son estrategias de las que se habla en cada reunión de las comisiones directivas. De hecho, casi no se habla de otra cosa.
“Hace poco tuvimos un almuerzo con los clubes de la Asociación de Básquet, y la mayor parte de la charla giró en torno a los servicios y cómo pagarlos” revela Manuel Besada, presidente de Sud América.
“En nuestro caso” recuerda el dirigente del club tolosano con sede en 528 entre 4 y 5, “el año pasado terminamos pagándole a Edelap 2.200 pesos; éste lo arrancamos pagando $3.400, y ahora se fue a $6.850. Sabíamos que iba a aumentar, pero nos sorprendió la magnitud”.
“Si bien una posible solución duradera sería que se definiera lo de la tarifa social, de momento estamos intentando minimizar el consumo” explica Besada: “reservamos el uso de reflectores para las actividades del plantel de primera de básquet, hablamos con los profes de las diferentes categorías para que concienticen a los chicos, y pusimos letreros en diferentes lugares para que no haya luces encendidas si no es necesario”.
EN BUSCA DE LA TARIFA SOCIAL
La Federación de Instituciones Culturales y Deportivas lleva varios años buscando que el papel social de sus miembros, en su mayoría clubes barriales sin fines de lucro, sea reconocido con un régimen tributario que contemple exenciones.
“Hay entidades a las que les está llegando la factura de luz triplicada; cuando empiecen a llegar las boletas del gas, las deudas serán imposibles de pagar”, advierte Alberto Alba, presidente de la federación que nuclea a unas 250 asociaciones, centros de fomento y bibliotecas locales: “es imperioso que de una vez por todas se reglamente la ley provincial 14.757, que prevé la posibilidad de implementar tarifas sociales”.
“Aún contando con los subsidios vigentes hasta hace unos meses, las facturas eran motivo de preocupación” admite Alba, quien lleva a cabo gestiones con funcionarios provinciales y locales para lograr que las reiteradas promesas de apoyos y exenciones se traduzcan en hechos concretos.
La ley bonaerense 14.757 establece la adhesión de la Provincia a su análoga nacional 27.098-; en uno de sus artículos señala que aquellas instituciones que se inscriban en el “Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo” serán beneficiarias de una “tarifa social básica de servicios públicos”.
“Hoy por hoy, con cuotas societarias que van de 10 a 20 pesos es imposible comprar material para las actividades deportivas, trasladar jugadores, pagar árbitros, servicios, y mantener la infraestructura, entre otras cosas” precisa Pablo Pérez desde el Círculo Cultural Tolosano: “con dolor hay que decir que el funcionamiento de muchas instituciones corre peligro”.
“En nuestro caso, pasamos de 700 pesos de luz a 1.900” señala el dirigente de la entidad de 115 entre 528 bis y 529: “no hay chances de reprogramar actividades porque las horas diurnas son muy pocas en esta época del año. En vez de encender los doce reflectores usaremos la mitad, pero tiene que haber soluciones de largo plazo”.
Del otro lado del ejido histórico platense, en el Centro de Fomento Circunvalación, sus dirigentes muestran con caras de preocupación la anterior factura de Edelap -de tres mil pesos- y esperan con alarma la que está por llegar, que estiman en torno a los nueve mil.
“Pagamos como si fuésemos una sociedad comercial, pero acá los chicos vienen a practicar deportes con cuotas que son accesibles” resume José Sagastume, presidente de la entidad de 7 entre 77 y 78: “y además tenemos muchísimas actividades por las que no recibimos un peso, como todas las vinculadas a los jubilados”.
En 5 entre 519 y 520, en tanto, la Liga de Fomento Dardo Rocha se vio obligada a recomendar a los jóvenes que toman clases de planes Fines en el lugar que vayan a cursar “más abrigados”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí