La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores y vecinos piden un urgente desalojo
Los daños son cuantiosos en los terrenos usurpados
La toma de terrenos en Abasto se extiende en el tiempo y el temor entre los vecinos de la zona y los quinteros afectados por la pérdida material y de productos que estaban en plena etapa de cosecha crece con el correr de las horas. Productores y vecinos piden que la Justicia actué pronto con una orden de desalojo que está en pleno trámite administrativo.
La toma en los terrenos de 520 y 214 lleva prácticamente 10 días y más de treinta quinteros que alquilan parte del predio usurpado están desesperados. Inés González, abogada de uno de los productores que busca recuperar su espacio para continuar con su actividad laboral, contó a este diario que el “panorama es desalentador. Ya no sabe la gente si puede afrontar los alquileres, porque le han destruido los invernaderos y le han sacado gran parte de los productos que estaban a punto de ser cosechados”.
La profesional también contó que “morrones, cebolla de verdeo, lechuga, puerros, y el resto de las producciones que tienen lugar en los predios que fueron ocupados ilegalmente prácticamente se perdieron por esta cruenta usurpación que afecta a gente que estaba viviendo y produciendo en el lugar”.
De las 50 hectáreas afectadas por la usurpación, más de 15 están destinadas a la producción, según informaron ayer en el barrio.
¿En qué instancia judicial se encuentra la denuncia?. La resolución de la orden de desalojo está en la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en el fuero penal, donde ayer llegó la apelación del abogado defensor de quienes tomaron el extenso predio. La causa arrancó en el juzgado de Garantías 3, y en la fiscalía Nº 2. Una vez que se resolvió la orden de desalojo, quien representa a los usurpadores presentó la apelación y esta fue girada a las partes. Los quinteros y vecinos de la zona temen que el trámite judicial se extienda más allá de esta semana, que será corta por el feriado del viernes próximo y la situación empeore aún más.
Según se informó ayer en distintas fuentes consultadas por este diario, “hay antecedentes preocupantes con esta clase de tomas. Dieron a conocer ayer folletos de una supuesta organización que dice ayudar a los productores y termina quedándose con las tierras”.
Cabe indicar que los vecinos están en guardia desde hace más de una semana y buscan que quienes ocuparon ilegalmente las tierras sean desalojados cuánto antes.
En el barrio remarcan dos cuestiones clave del conflicto: esta ocupación estaría impulsada por una organización mafiosa que busca obtener su propio provecho con la maniobra, en base al “reparto” ilegal y la aparente comercialización de los terrenos usurpados a personas de escasos recursos y sin un techo propio.
La Asociación de Productores Hortícolas de La Plata pidió que “las autoridades resuelvan pronto este conflicto, para que los vecinos recuperen la calma y los productores vuelvan a producir la tierra que les fue usurpada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí