
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Gasalla volvió a ponerse en la piel de su exitoso personaje, la políticamente incorrecta Mirta
Por NICOLÁS ISASI
La semana pasada se estrenó la secuela “Más respeto que soy tu madre 2” basada en el blog de Hernán Casciari, con adaptación, dirección y actuación de Antonio Gasalla a la cabeza en el Teatro El Nacional. La obra es una comedia blanca que parodia a una familia de barrio con escenas costumbristas llevadas al extremo. El humor, un tanto vulgar, está presente de inicio a fin en un elenco desparejo pero por momentos eficaz.
Mirta, ama de casa, es la protagonista de esta historia. Lleva una vida rutinaria, pero su familia la entretiene lo suficiente. Nacho (Esteban Pérez), su hijo mayor, reside en Milán con su primogénito y su mujer recientemente embarazada, aunque su personalidad, gestualidad y vestuario confirman que se trata de un gay no asumido avalado por la madre. Caio (Nazareno Móttola), el del medio, es un veinteañero que todavía no terminó el primario y cursa de noche en medio de las fiestas, desempleado y siempre acompañado de una mujer distinta. Su madre justifica todos sus males diciendo que tiene un retraso mental. Sofía (Noelia Marzol) es la hija menor. Termina el secundario a medias, porque apenas sabe hablar, y hace alarde de su físico esquivando todo tipo de candidatos. Su marido (interpretado por Enrique Liporace) lee el diario, mira la tele y va al café con los amigos todos los días. No conoce el trabajo y menos los quehaceres domésticos. Como si todo eso fuera poco llega de imprevisto el cuñado de Mirta (Daniel Aráoz), un verdadero farsante, a pasar unos días y vivir de arriba. La familia entera vive del dinero que envía el hijo italiano, sumado a la venta de los pastelitos que hace Mirta. Cuando llega el hijo mayor, le propone hacer de esa idea un emprendimiento familiar. Así comienza una descabellada historia donde cada personaje de la familia cumple un rol precario en una cadena bastante inestable.
La escenografía de Alberto Negrín es correcta y funcional. Una casa destruida por el paso del tiempo. Un living comedor y una segunda planta con paneles móviles que permite descubrir escenas paralelas en las habitaciones. Mirta llega a decir “esos vidrios no se limpian desde que estaba Romay” haciendo referencia al reconocido productor teatral. El vestuario aporta color y movimiento en todos sus cambios. Liporace tiene un rol secundario y poco explotado tratándose de un actor de larga data. Noelia fue la primera en quedar expuesta, cuando luego de su primer parlamento, Gasalla replicó “que hacés con la lengua así que la gente viene para entenderte, querida” como si fuera parte del texto, dejando en evidencia su falta de modulación. El único actor que se destaca y logra ser un excelente partenaire es Nazareno. Su histrionismo y comicidad ayudan y se complementa con el capocómico.
Lo que no se puede negar es la capacidad de improvisación y manejo del timing (al igual que lo demuestra en tv) que posee Antonio Gasalla. Un actor, autor, director y productor que naturalmente sabe de teatro, nacido y formado en el stand up independiente, logró hacer personajes entrañables e hilarantes como Flora, la empleada estatal, Marta, la detestable madre de Norma Pons que utilizaba la silla de ruedas aprovechándose de esa discapacidad, hasta Mamá Cora, más conocida como “la abuela”, caballito de batalla que hace décadas conquistó al público argentino, desde “Esperando la carroza” hasta las charlas televisivas junto a Susana Giménez. Siempre sus personajes fuertes fueron y son femeninos. Y Mirta Bertotti no es la excepción. Ella es firme con sus convicciones y le dice a todos lo que piensa, sin preámbulos ni excusas. Tiene una lengua feroz y un léxico conformado en un 70% por insultos, cuando no alguna cachetada o escobazo de por medio. Pero a pesar de todo, cuida y justifica a cada uno de sus hijos a pesar de las circunstancias.
El problema no son las malas palabras. Como dice Pinti, artista de la misma generación que ha hecho estragos con sus monólogos en las últimas décadas: “es interesante distinguir para poder ser eficaz en la definición. Putear no es mala educación. Mala educación es usar incorrectamente las palabras, tener pobreza de vocabulario, mala memoria histórica y falta de elementos para evaluar la realidad”. Las malas palabras pasan a un segundo plano. El tema son las acciones explícitas, los gestos burdos, la proximidad innecesaria. Un lenguaje pobre y facilista, siempre orientado a lo sexual, que viene arrastrándose desde el teatro de revista.
Vale recordar que con la precuela de esta obra, batió el récord histórico del teatro en la calle Corrientes, llevando más de 1 millón de espectadores. Entretenida aunque algo previsible, quien vaya a ver a Mirta encontrará a una madre graciosa pero poco respetuosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí