
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso ocurrió hace 16 años. La Justicia platense falló ayer a favor de un acusado como autor intelectual
Familiares de la víctima descargan su enojo tras la absolución
La Justicia penal platense absolvió ayer, en medio de gritos con insultos al Tribunal y al acusado, a un médico peruano acusado de ser el autor intelectual del secuestro y homicidio de María Laura Álvarez, una joven que apareció quemado hace 16 años en Gonnet y cuya madre estudió derecho y se recibió de abogada para poder trabajar en el caso.
En el veredicto, dictado por el Tribunal Oral en o Criminal III -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini- fue en favor de Wilfredo Percy Incio Chepeyquén (67).
Al conocerse el fallo familiares y allegados a la víctima, reclamaron a los gritos por justicia, criticaron duramente a los magistrados y se retiraron del recinto al grito de “asesinos, asesinos”.
Incio Chepeyquén, quien llegó libre a escuchar el veredicto, no habló con la prensa y se retiró raudamente del lugar.
El próximo viernes, a las 12, el Tribunal dará a conocer los argumentos del fallo.
El médico llegó a juicio acusado de “secuestro extorsivo y homicidio criminis causa”, es decir, para ocultar otro delito y lograr la impunidad. La fiscal Rosalía Sánchez solicitó para él perpetua, mientras que requirió la absolución de la hija de éste, la enfermera Mayra Incio Loretto (37), que también juzgada en este debate, que se inició el mes pasado en los Tribunales de 8 y 56. Y con el actual sistema procesal, si la fiscalía no acusa, el Tribunal no puede condenar.
Adoración Gutiérrez, que se recibió de abogada a los 51 años para intervenir en la causa como particular damnificada, dijo ayer que “este es un veredicto que no se puede justificar de ninguna manera, aunque estamos acostumbrados a este tipo de decisiones de los jueces”.
María Laura Álvarez (22) fue secuestrada el 8 de noviembre de 2000 en Isidro Casanova, partido de La Matanza, después de que una mujer embarazada la citara con la excusa de decirle que esperaba un hijo de Inicio Chepeyquén, con quien la joven trabajaba y mantenía a la vez una relación sentimental.
En ese encuentro, la joven fue secuestrada, ya que su familia recibió un llamado extorsivo en el cual le exigieron 28.000 dólares de rescate.
Según se dio por acreditado en el primer juicio, María Laura estuvo secuestrada en un departamento de Villa Lugano y, tras una prueba de vida que le dieron a su padre, su cadáver apareció calcinado en Gonnet.
A partir de la autopsia, los médicos forenses establecieron que la joven había sufrido una serie de quemaduras mientras aún estaba con vida.
Iniciada la investigación, se estableció que la familia de la víctima había cobrado dinero por la venta de una propiedad y que esa suma la tenía en un plazo fijo que justamente vencía al día siguiente del secuestro de la joven, dato que orientó rápidamente la pesquisa al entorno familiar y social de María Laura.
Los investigadores determinaron que la joven mantenía un vínculo sentimental con Incio Chepeyquén, quien había trabajado en una clínica de San Justo, partido de La Matanza, donde la víctima era empleada administrativa, lo que hizo suponer que podía estar al tanto del plazo fijo que tenía la familia y querer obtenerlo, pues se había quedado sin trabajo.
En el marco de la misma causa quedaron imputadas la esposa del médico, Elida Irene Disopra (72), y a una amiga de ésta, la tarotista Mirta Orellana (52), quienes vivían en la misma zona que la víctima y que al ser detenidas confesaron haber sido las autoras del crimen, por el que fueron condenadas a prisión perpetua en un juicio realizado en 2004.
En ese debate se probó mediante entrecruzamiento de llamadas que ambas estuvieron en Isidro Casanova al momento del secuestro de María Laura y en Gonnet cuando se arrojó el cadáver.
Además, en el departamento de Disopra, en Villa Lugano, se secuestraron elementos probatorios que determinaban la presencia de María Laura en ese lugar, entre otras pruebas.
En ese juicio, fue absuelta, en tanto, la mujer embarazada que había citado a María Laura el día que fue secuestrada, mientras que el médico peruano sólo declaró como testigo ya que no había pruebas en su contra.
Sin embargo, en ese primer fallo, el tribunal ordenó continuar con la investigación, llevar a juicio a Incio Chepeyquén, como presunto autor ideológico del asesinato. El médico y su hija estuvieron detenidos sólo un mes en el marco de la causa, en 2010, pero luego se les dictó una falta de mérito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí