
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para hoy, según lo anunciado, está previsto un paro de actividades en el Poder Judicial bonaerense en reclamo de mejoras salariales. Y como ayer se conmemoró el día del trabajador judicial, serán dos días consecutivos en esta semana en los que no habrán funcionado los tribunales bonaerenses. Los empleados judiciales volverán a parar para reclamar la reapertura de las negociaciones, mientras que anunciaron que podrían intensificar las medidas de fuerza si el Gobierno provincial no convoca a paritarias. Reclaman una nueva discusión salarial tras el 32,5 % acordado a fines de mayo.
Lo cierto es que, al analizarse en esta columna los conflictos gremiales que, año tras año, se fueron suscitando en el área educativa bonaerense y señalar que siempre ocurría lo mismo -en el sentido de que eran millones los alumnos que pagaban por los desacuerdos entre los docentes y los gobiernos de turno, ya que perdían días de clases- por analogía puede decirse lo mismo con lo que viene sucediendo en el ámbito de la Justicia provincial.
Nada más que, en este caso, son los justiciables, los abogados y demás profesionales relacionados a la vida tribunalicia los que pagan los platos rotos por las posiciones controvertidas que, desde hace largo tiempo, no logran conciliar entre el Gobierno y el gremio judicial.
Lo cierto es que pareciera estarse ante una suerte de crónico y recurrente foco de conflicto, en el que desde hace años se arremolinan casi los mismos puntos controversiales –sean ellos los niveles salariales, la porcentualidad u otras reivindicaciones que plantea el sector- y que también se traducen en una indefinida reiteración de medidas de fuerza, sin que ambas partes hayan logrado avanzar alguna vez hacia instancias superadoras.
Justamente, es la falta de definiciones la que termina por condicionar la actividad de los juzgados y demás dependencias, en una situación que origina demoras en la tramitación de las causas y perjuicios a los derechos de miles de personas, sin dejar de mencionar los trastornos que se causa en el ejercicio de la abogacía.
No es necesario medir el impacto que pueden causar las frecuentes protestas y paros en la Justicia. Además de las demoras y trastornos que se irradian al resto de la actividad administrativa, quedan en suspenso demasiados derechos de personas ajenas a una situación que las partes enfrentadas no terminan de dilucidar.
Debe subrayarse, entonces, la imperiosa necesidad de hallar mecanismos que faciliten un mayor acercamiento y que, fundamentalmente, contemplen la totalidad de los intereses en juego. Así lo han señalado en los últimos años los numerosos reclamos expresados por los colegios de abogados, cuando expresaron que el ejercicio del derecho de huelga no debería impedir el derecho al acceso a la Justicia y tampoco el derecho al trabajo de los abogados.
Está demás señalar que los salarios de los empleados y funcionarios son un factor determinante de la calidad de la prestación del Poder Judicial. No se puede esperar una justicia eficaz y, mucho menos, independiente, sin que el personal se encuentre bien remunerado y jerarquizado. Pero más allá de estas realidades y de los planteos gremiales -cuyo derecho constitucional a presentarlos ante las autoridades responsables resulta incontrastable- debieran también, en todo caso, encontrarse maneras de protesta que no se traduzcan, como viene ocurriendo desde hace muchos años, en la paralización de la actividad de los tribunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí