
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surge del testimonio de jóvenes sometidos en Mendoza. La investigación en la Justicia platense
Los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicolás Corradi, detenidos en Mendoza por el abuso sexual de niños sordomudos, son sospechosos de haber cometido el mismo delito con al menos dos personas cuando se desempeñaban en nuestra ciudad.
Así surge de las primeras investigaciones realizadas por la Unidad Fiscal número 4 de Delitos conexos con Trata de Personas y Pedofilia de nuestra ciudad, la fiscalía asignada para recibir denuncias de casos de abusos cometidos por estos u otros sacerdotes durante su labor eclesiástica en nuestra ciudad.
Según comentarios de testigos aportados en el marco de la causa que se instruye en Mendoza (ver aparte) habría al menos dos víctimas de estos mismos sacerdotes en nuestra ciudad, que en la actualidad tendrían más de 40 años, y que estarían dispuestos a declarar ante la Justicia.
Cabe destacar que el sacerdote Corbacho se desempeñó en el instituto Próvolo y el colegio Nuestra Señora de la Merced de nuestra ciudad hasta febrero último, en tanto Corradi trabajó en el Instituto Próvolo de la calle 25 en la década de los 90.
También, según surgió de la investigación judicial que se sigue en Mendoza, ámbos religiosos se habrían contactado en los últimos meses por chat, a la noche, con jóvenes platenses con los cuales tenían un conocimiento previo, “para preguntarles cómo se sentían, saber sobre sus familias, presuntamente para sondear su estado de vulnerabilidad”.
El fiscal Fernando Cartasegna, titular de la Unidad Fiscal número 4, adelantó ayer a EL DIA que en las próximas horas enviará sendos oficios al Arzobispado de La Plata para pedir informes sobre ambos sacerdotes, y también al Instituto Antonio Próvolo de La Plata, donde ambos se desempeñaron años atrás.
El fiscal busca determinar si el Instituto Próvolo platense recibió denuncias contra estos sacerdotes, o advirtió conductas irregulares de estos en su contacto con los niños; y, en el caso del Arzobispado, cuáles fueron los motivos de su traslado a otro destino eclésiástico, y si tramitan o tramitaron actuaciones internas contra ellos.
“Como primera medida -señaló- estoy convocando a que las personas que fueron víctimas se acerquen a dar su testimonio, garatizándoles el acompañamiento y la contención necesaria a través de nuestros equipos especializados”.
El fiscal Cartasegna indicó que el ministerio de Justicia de la Nación ya le adjudicó intérpretes oficiales del lenguaje de señas y psicólogos que manejan ese lenguaje, lo que consideró “fundamental para lograr que las víctimas hablen, establecer un lazo de empatía entre quien escucha y quien habla”.
También, señaló que “es importante que los familiares de las posibles víctimas, antes de `interrogar´ellos o mostrarle la foto de los acusados, se contacten con nosotros, ya que podremos orientarlos sobre cuál es la mejor manera de abordar esta situación, a través de métodos o preguntas indirectas”.
Cartasegna precisó que su fiscalía recepciona denuncias a través del teléfono 0221 4274984 y el mail personal del fiscal fcartasegna@mpba.gov.ar, o en la página de Facebook de la UFIJ número 4 Delitos conexos con Trata de Personas y Pedofilia de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí