
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores de la Policía Federal Argentina viajaron hoy hacia Ecuador para colaborar los peritajes del crimen de las dos turistas mendocinas en la localidad de Montañita
Cuatro peritos de la PFA viajaron a Ecuador
Cuatro peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) viajaron hoy hacia Ecuador para colaborar en la investigación del crimen de las dos turistas mendocinas en la localidad de Montañita, cuyos cadáveres fueron encontrados embalados con cinta entre la vegetación de un campo cercano a la playa.
Se trata del jefe de Departamento Identificaciones Personales de la fuerza, comisario inspector Francisco Daniel Guglielmo; la perito en Rastros, Brenda Ortíz; el perito de Laboratorio Químico, Jorge Ossola; y el médico legista Javier Ureta Sáenz Peña, de la División Medicina Legal.
Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, los expertos viajaron a las 13 rumbo a Quito, en Ecuador, y tienen como objetivo principal el de identificar a los cuerpos hallados y despejar dudas respecto a la investigación realizada hasta el momento.
El envío por parte de Argentina de los expertos científicos a ese país se produce en respuesta a un pedido de los familiares de Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22), las dos turistas asesinadas, quienes desconfían de la versión de la policía y la Justicia de Ecuador.
Antes de subir al avión de la empresa LAN que los trasladaba a Ecuador, el comisario inspector Guglielmo llevan hacia ese país "equipos de última generación, referidos especialmente para la toma de impresiones digitales".
"Vamos a utilizar métodos directos con la utilización de entintado y posteriormente hacer métodos indirectos que permitan un reconocimiento en el ámbito científico", dijo el experto en declaraciones a la prensa en el Aeropuerto de Ezeiza.
Según aclaró Guglielmo, los peritos convocados "son los técnicos de mayor experiencia" y que "en principio el trabajo se circunscribe en determinar las identidades" de los cuerpos, para lo cual si es necesario se realizará "una extracción de una muestra para elaborar el ADN y compararlo con los familiares".
LE PUEDE INTERESAR
"Hay que determinar si fue un hecho delictivo o un mensaje mafioso"
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro menores robaron en un kiosco de 3 y 46 y terminaron presos
En tanto, el ex senador nacional Luis Juez anunció ayer que adelantará su asunción como embajador en Ecuador para ocuparse de las gestiones diplomáticas vinculadas al doble crimen.
Juez viajó ayer a la provincia de Mendoza, de donde eran oriundas Marina y María José, y visitó a sus familiares, a quienes les prometió todo el apoyo y la entera disposición para el esclarecimiento de ambos crímenes.
Los familiares de las víctimas desconfían de la versión oficial respecto a que las chicas fueron asesinadas por los dos hombres que se encuentran detenidos en el marco de un abuso sexual, y, por el contrario, creen que pudo haber existido un caso de trata de personas.
Sin embargo, el fiscal ecuatoriano que está al frente de la causa, Juan Pablo Arévalo, salió al cruce de esa hipótesis y descartó que el doble crimen se deba a un caso de trata de personas al asegurar que el casi "está esclarecido con la detención de dos únicos acusados".
"Los dos implicados se encuentran con prisión preventiva. Están enfrenando cargos por homicidio agravado y pueden recibir penas de hasta treinta y cuatro años de prisión", expresó públicamemte el fiscal.
El fiscal se reunió hoy con los familiares de las víctimas que viajaron a Montañita y les informó detalles de la investigación.
En tanto, las familias, amigos y compañeros de las mochileras asesinadas convocaron a una marcha para reclamar justicia en la esquina de Catamarca y San Juan, en pleno centro mendocino.
Ayer, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva para los dos detenidos por el doble crimen Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias "El Rojo" y Alberto Segundo Mina Ponce (33).
Los cuerpos de María José (22) y Marina (21) fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de la localidad turística de Montañita, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, el jueves de la semana pasada y el sábado, respectivamente.
Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí